Sheinbaum Descarta que Cárteles Puedan Quitar al Presidente de México como Dice Trump
N+
Claudia Sheinbaum, presidenta electa, rechaza que los cárteles “podrían quitar al presidente de México en dos minutos”, esto tras las declaraciones de Trump

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, durante una conferencia de prensa. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Claudia Sheinbaum, presidenta electa, manifestó su rechazo a las declaraciones del candidato presidencial republicano y exmandatario de Estados Unidos, Donald Trump, sobre que los cárteles “podrían quitar al presidente de México en dos minutos”.
No estoy de acuerdo. México ha avanzado en la disminución de la inseguridad y vamos a avanzar todavía más.
Video relacionado: Sheinbaum Descarta que En 2025 Habrá Nuevos Impuestos
Así reaccionó la exjefa de Gobierno de la CDMX a la entrevista de Trump y su compañero de fórmula, JD Vance, que fue transmitida en el canal Fox News.
Ahí el expresidente comentó que “el problema es que México está petrificado ante los cárteles porque pueden remover al presidente en dos minutos”.
En cambio, Sheinbaum asegura que la percepción social de inseguridad en México se redujo en más de 20 puntos porcentuales en los últimos seis años, durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.
Sheinbaum respalda carta que envió AMLO a Donald Trump
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, respaldó la carta que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador al expresidente y candidato Donald Trump, quien en campaña se comprometió a imponer aranceles a los vehículos producidos en México, razón que llevó a Elon Musk, según el magnate informó, a detener la construcción de la planta de Tesla, en Nuevo León.
Entonces, lo que le hace saber en la carta el presidente López Obrador es si se llegaran a poner aranceles a la exportación de vehículos o de autopartes, los vehículos en Estados Unidos subirían de precio, porque el costo de producción en México es menor que el costo de producción en Estados Unidos, por diversas razones. Y bueno, hay que ver el tema de Tesla en México, ¿no? Porque pues en realidad desde que se hizo el anuncio hasta la fecha, tampoco ha habido muchos avances. Entonces, hay que ver si realmente la razón es la elección y lo que dijo Trump en su candidatura a la presidencia, o pueden llegar a ser otras razones particulares de Tesla
Sheinbaum defiende que el TMEC fortalece la economía de Norteamérica
La virtual presidenta electa defendió que el TMEC fortalece la economía de Norteamérica y negó que el probable regreso de Donald Trump a la Casa Blanca implique una renegociación y no sólo una revisión del tratado como se tiene previsto.
No lo creo, porque incluso él lo ha dicho. O sea, él dijo ‘el tratado anterior no tenía las ventajas que tiene el tratado actual’. Y, bueno, tan es así que México hoy se convirtió en el principal socio comercial de los Estados Unidos. Entonces, Estados Unidos también se beneficia de la relación con México, no solamente México frente a Estados Unidos. Le da mucha fortaleza a la economía de Estados Unidos el tratado, no solamente a México y a Canadá, a los tres países
Reiteró que como presidenta no hará una Reforma Fiscal, pero se pronunció porque los impuestos sean progresivos y no regresivos.
Para el próximo año no estamos haciendo un cambio de tasas ni de mayores impuestos. El IVA es un impuesto muy regresivo, porque todos tenemos que pagar lo mismo. Es un impuesto regresivo. El ISR, por ejemplo, es un impuesto al revés, que le cobra más al que más tiene. Y la Constitución en México establece que los impuestos deben ser progresivos, que pague más el que más tiene. Nosotros estamos de acuerdo.
Historias recomendadas:
- Mattel Lanza las 'Barbie' Invidente y con Síndrome de Down
- México Suma Casi 24 Mil Casos de Dengue este 2024, la Mitad en Solo 5 Estados
- Inseguridad en México: Las 6 Ciudades Donde Pobladores Tienen Más Miedo
Con información Sarahí Méndez y N+
HVI