Sheinbaum Promete Hacer de Manzanillo el Primer Puerto de América Latina
N+
Sheinbaum anuncia que Manzanillo será el primer puerto de América Latina durante evento de inicio de construcción de puentes en Colima con inversión de 4,000 millones

Sheinbaum explicó que la ampliación forma parte de una estrategia nacional. Foto: Presidencia.
COMPARTE:
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció durante un evento en Colima que el puerto de Manzanillo se convertirá en el primer puerto de América Latina, como parte del plan México de largo plazo para el país.
El anuncio se realizó durante la ceremonia de inicio de construcción de varios puentes vehiculares en el estado.
Durante el evento, realizado en el sitio del puente Tepalcates, Sheinbaum dio el banderazo de salida para la construcción de tres puentes: Tepalcates, El Chical y Presa Las Trancas. Los dos últimos fueron dañados por huracanes y requerían reconstrucción prioritaria para restablecer la circulación segura.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que la inversión solo en puentes vehiculares alcanzará los 2,000 millones de pesos en obras públicas, sumando 4 kilómetros de longitud total.
Para 2025 se desarrollarán el libramiento Arco Norte y Arco Sur en la ciudad de Colima.
La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, destacó que en todo el corredor logístico carretero del estado se están invirtiendo alrededor de 20,000 millones de pesos. Mencionó que el puente Tepalcates representa una inversión de más de 750 millones de pesos y fue diseñado para no afectar el cuerpo de agua de la laguna de Cuyutlán, preservando sus ecosistemas.
Respecto al puerto de Manzanillo, Sheinbaum explicó que la ampliación forma parte de una estrategia nacional que incluye varios puertos en el Pacífico: Lázaro Cárdenas, Manzanillo y Salina Cruz en Oaxaca. En el Golfo y Caribe se ampliarán Puerto Progreso en Yucatán, Coatzacoalcos y el puerto de Veracruz.
La presidenta señaló que la ampliación del puerto garantizará la conservación ambiental de la laguna y se desarrollará minimizando los efectos ambientales.
Indicó que la Marina realizará la primera parte de la infraestructura, mientras que empresas mexicanas operarán principalmente la segunda etapa.
Como parte del proyecto, Manzanillo recibirá una inversión de casi 4,000 millones de pesos el próximo año a través de la Cipona, el área de la Secretaría de Marina encargada de los puertos. Estos recursos se destinarán tanto al puerto como a la ciudad de Manzanillo.
Las obras generarán más de 11,700 empleos directos e indirectos y fortalecerán las actividades portuarias y turísticas de la región. El puente Tepalcates tendrá 225 metros de longitud y cuatro carriles como parte de la modernización de la autopista Armería-Manzanillo en un tramo de 52 kilómetros.
Esteva Medina explicó que los nuevos puentes afectados por huracanes se construirán con pilas de entre 15 y 22 metros de profundidad y periodos de retorno de 1,000 años respecto al nivel del agua, para evitar daños futuros por socavación.
La presidenta contextualiza estas obras dentro de la cuarta transformación, describiendo su gobierno como del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, con la máxima "por el bien de todos, primero los pobres". Mencionó que durante este período el pueblo mexicano recibe 850,000 millones de pesos en programas de bienestar.
Sheinbaum también hizo referencia a la reciente elección del poder judicial, destacando que Hugo Aguilar, de origen indígena, dirigirá la nueva Suprema Corte de Justicia, siendo la primera persona de origen indígena en hacerlo desde Benito Juárez.
Historias recomendadas:
- Lluvia CDMX Hoy: Activan Doble Alerta Amarilla; ¿Cuáles Son las Alcaldías en Riesgo?
- Temblor en Chiapas Hoy: Magnitud y Epicentro del Sismo Este 9 de Agosto de 2025
- ¿Qué Pasó en el Metro CDMX Hoy? Así Va el Estado del Servicio En Vivo Tras Fallas Este Sábado
CT