Sheinbaum Responde al FMI: ¿No lo Entendieron? En México Llegó la 4T y se Acabó la Corrupción
N+
Sheinbaum rebate al FMI en evento del Tren Maya en Yucatán; afirma que con la 4T se terminó la corrupción, mientras el organismo alerta sobre aumento en deuda global y guerra arancelaria

Las declaraciones de Sheinbaum surgen como respuesta directa al Monitor Fiscal. Foto: X / @huachodiazmena.
COMPARTE:
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió al reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) durante el evento "Tren Maya: banderazo a la construcción del transporte de carga" celebrado en Progreso, Yucatán.
"Hace unos días salió un reporte del Fondo Monetario Internacional y dicen que México se va a endeudar, esa es su visión. Pues es que no entendieron que en México llegó la cuarta transformación, que aquí se acabó la corrupción, se acabaron los privilegios y el recurso del pueblo se le regresa al pueblo de México", declaró la mandataria mexicana ante los asistentes al evento.
Las declaraciones de Sheinbaum surgen como respuesta directa al Monitor Fiscal publicado por el FMI el miércoles 23 de abril de 2025, donde el organismo internacional proyectó un panorama de incremento en la deuda pública a nivel mundial.
En dicho informe, el FMI prevé un crecimiento de 2.8% de la deuda pública mundial para este 2025, alcanzando el 95.1% del PIB global. Este incremento representa casi el triple del aumento registrado entre 2023 y 2024, que fue de apenas un punto porcentual.
La respuesta de la presidenta mexicana destaca la diferencia entre el enfoque económico de la administración actual, conocida como la Cuarta Transformación (4T), y las evaluaciones tradicionales de organismos internacionales como el FMI.
El Monitor Fiscal del FMI fue dado a conocer en el marco de las reuniones de primavera del organismo y el Banco Mundial, advirtiendo que la deuda global podría aumentar aún más debido a la incertidumbre generada por la guerra comercial iniciada por Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump.
Además, el informe señala que este escenario de aumento en la deuda ocurre en medio de una ralentización del crecimiento económico, originada principalmente por el conflicto arancelario internacional.
Victor Gaspar, director del departamento de Asuntos Fiscales del FMI, calificó la situación como de "incertidumbre descomunal" en materia de política comercial, e instó a los ministros de Finanzas a "actuar de manera urgente y decisiva".
El organismo internacional también advirtió en su análisis que la mayoría de los países necesitarán equilibrar un ajuste fiscal gradual con plazos "creíbles a medio plazo" para reducir sus pasivos, mientras implementan medidas adicionales ante el actual panorama de incertidumbre.
Según el Monitor Fiscal, se espera que el déficit fiscal global crezca una décima frente a 2024, alcanzando el 5.1% del PIB mundial este año, aunque el FMI pronostica un descenso gradual en los ejercicios siguientes.
Con su respuesta, la presidenta Sheinbaum reafirma la postura de su gobierno de continuar con las políticas económicas de la 4T, enfatizando la "eliminación de la corrupción y los privilegios" como pilares fundamentales para la gestión de los recursos públicos en México.
Historias recomendadas:
- EUA Amenaza con Cerrar Fronteras al Ganado Mexicano si No se Eliminan "Restricciones"
- Detienen a "El Cabezón" Líder de la Unión Tepito y Generador de Violencia en CDMX
- Resultado del Barcelona vs Real Madrid Hoy: ¿Quién Ganó la Copa del Rey 2025? Resumen y Goles
CT