El Pueblo de México es la Fuerza que da el Valor Para Hablar con el Presidente de EUA: Sheinbaum

|

N+

-

Sheinbaum afirmó que el pueblo mexicano le da valor para dialogar con líderes mundiales, incluido presidente de EUA, durante entrega de presupuesto a indígenas

El evento incluyó una ceremonia tradicional de recepción.

El evento incluyó una ceremonia tradicional de recepción. Foto: X.

COMPARTE:

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el pueblo mexicano constituye la fuerza que le otorga valor para dialogar con líderes mundiales, incluido el presidente de Estados Unidos, durante su visita a comunidades indígenas de Querétaro para entregar presupuesto directo por primera vez en la historia del país.

Durante el evento realizado en el centro coordinador de pueblos indígenas de Amealco de Bonfil, Sheinbaum destacó que la denominada cuarta transformación ha recuperado la dignidad nacional.

Video: Sheinbaum Reitera que México es de los Países Menos Afectados por Imposición de Aranceles de Trump.

Al concluir su discurso, la mandataria señaló que esta dignidad se refleja en las relaciones internacionales.

"Cuando la presidenta se sienta hablar con cualquier otro presidente del mundo, incluido el presidente de los Estados Unidos, hay una fuerza que nos da el valor la entrega y el reconocimiento es una fuerza única se llama pueblo de México", declaró Sheinbaum ante autoridades indígenas otomíes, pames y huastecas.

Presupuesto Histórico para Pueblos Indígenas

La presidenta encabezó la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para que 20,000 comunidades indígenas y afromexicanas de todo el país accedan por primera vez a un presupuesto directo de 13,000 millones de pesos para 2025.

En Querétaro, 176 comunidades de pueblos otomíes, pames y huastecos recibirán 139.9 millones de pesos, según informó el director del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino, quien fungió como maestro de ceremonias.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, explicó que el fondo se destinó este año con 12,374 millones de pesos y está dirigido a mejorar la infraestructura social de las comunidades. Destacó que este presupuesto quedará establecido de manera permanente por instrucción presidencial.

Cuarto Nivel de Gobierno

Sheinbaum explicó que la reforma constitucional al artículo segundo reconoce a los pueblos indígenas como sujetos de derecho con patrimonio propio, lo que permite establecer un cuarto nivel de presupuesto, además del federal, estatal y municipal.

La presidenta detalló que la distribución se realiza según la población de cada comunidad y su situación de pobreza. Los recursos se entregan a asambleas comunitarias, que deciden el uso y designan comisiones ejecutoras y supervisoras.

Se hace una comisión que ejecuta y una comisión que supervisa a quién le entregamos la tarjeta a alguien que ustedes eligieron como la tesorera, en este caso decidimos que son tesoreras con a puras mujeres tesoreras del recurso para los pueblos

Reconocimiento del Trabajo Femenino

La decisión de designar exclusivamente a mujeres como tesoreras responde al reconocimiento del trabajo doméstico y de cuidados históricamente no remunerado, según argumentó Sheinbaum.

Gloria Cruz Jurado, subdelegada del Ejido San Juan y una de las tesoreras designadas, expresó su orgullo por ser la primera mujer en ocupar ese cargo en su comunidad, equiparándolo con el logro de Sheinbaum como primera presidenta de México.

"Gracias por confiar en nosotras las mujeres (...) para integrar los comités porque las mujeres sabemos administrar mejor el dinero y lo hacemos rendir un poco más", declaró Cruz Jurado durante la ceremonia.

Programas de Bienestar Ampliados

Durante su intervención, Sheinbaum anunció la expansión de tres programas de bienestar nuevos: pensión para mujeres de 60 a 64 años que beneficiará a más de 3 millones de mujeres, becas universales desde primaria hasta preparatoria para escuelas públicas, y el programa "Salud casa por casa" con atención médica domiciliaria.

La presidenta también confirmó que los programas existentes como pensión para adultos mayores, apoyo a personas con discapacidad y becas para jóvenes de preparatoria quedaron establecidos constitucionalmente, lo que impide su cancelación por futuras administraciones.

Crítica al Periodo Neoliberal

En su discurso, Sheinbaum contrastó la cuarta transformación con lo que denominó el periodo neoliberal de 1982 a 2018, cuando gobernaron Miguel de la Madrid, Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo, a quienes acusó de gobernar para unos cuantos.

La mandataria afirmó que en casi siete años de transformación, 11 millones de mexicanos salieron de la pobreza y se redujeron las desigualdades sin endeudamiento ni aumento de impuestos, eliminando la corrupción.

El evento incluyó una ceremonia tradicional de recepción donde autoridades indígenas entregaron un bastón ceremonial a la presidenta. Niños de la escuela primaria Ignacio Zaragoza de Santiago Mexquititlán entonaron el himno nacional en lengua hñähñu (otomí).

Sheinbaum destacó que el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas corrige una omisión histórica, ya que ni la Constitución de 1857 ni constituciones posteriores habían incluido formalmente a los pueblos originarios a pesar de su presencia milenaria en el territorio.

Historias recomendadas:

CT