¿Quién es Silvia Escudero Mendoza? Candidata 7 a Ministra de la Suprema Corte
N+
Conoce aquí el perfil de Silvia Escudero Mendoza, candidata a ministra de la SCJN en la Elección Judicial 2025, y vota informado este 1 de junio

Silvia Escudero Mendoza
COMPARTE:
Silvia Escudero Mendoza es abogada, mediadora privada y docente con más de 30 años de experiencia profesional, particularmente en el sector bancario y el litigio. Se ha especializado en derecho familiar, mecanismos alternativos de solución de conflictos y capacitación con perspectiva de género.
Nació en1969 en Ciudad de México y estudió la licenciatura en la Escuela Libre de Derecho. Tiene estudios de maestría en Terapia Familiar Sistémica por el Instituto Latinoamericano de Estudio de la Familia y es maestra titulada en Derecho Familiar por el Centro de Estudios Jurídicos Carbonell.
Su trayectoria profesional inició como pasante en el despacho familiar Escudero y Asociados y posteriormente, en la prestigiosa firma de abogados Goodrich, Riquelme y Asociados. Entre 1993 y 2000 se dedicó al sector bancario. Durante cinco años trabajó en Bancomer, donde ocupó diversos cargos: Gerente de Fideicomisos Especiales, Subdirectora de lo Jurídico Contencioso, Directora de Soporte Legal, y Directora de Convenios y Contratos. En 1998, se integró a Banca Serfín como Directora de Administración y Control de Juicios, posición que desempeñó durante dos años.
En 2003, regresó al despacho Escudero y Ortega Abogados, donde se ha especializado en litigio familiar y continúa colaborando actualmente. En 2017, obtuvo la certificación como mediadora privada ante el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
En el ámbito académico, comenzó su labor docente en 2022 en su alma mater, el Centro de Estudios Jurídicos Carbonell, donde ha impartido materias relacionadas con derecho familiar, justicia penal y mecanismos alternativos de solución de controversias. En 2025, se incorporó como profesora a la Asociación Menorah, una organización sin fines de lucro dedicada a la comunidad judía en México.
Tiene experiencia voluntaria como tallerista en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla y en el Centro de Integración Juvenil. Además, ha impartido capacitaciones en perspectiva de género en la Guardia Nacional y en cultura de la paz en la Comisión Nacional de Seguridad de la Secretaría de Gobernación.
Entre los asuntos que ha litigado, destacan casos relacionados con los derechos de las infancias, especialmente en contextos de privación de la libertad o divorcios.