Sistema Nacional de Salud: Sheinbaum Explica Objetivo de Integrar al IMSS, ISSSTE y Bienestar
N+
La presidenta Sheinbaum anunció en Zacatecas la integración gradual de los tres sistemas de salud pública durante su sexenio para permitir atención intercambiable

Sheinbaum enmarcó estos anuncios dentro del proyecto de la "Cuarta Transformación". Foto: Cepropie.
COMPARTE:
La presidenta Claudia Sheinbaum explicó durante su visita a Guadalupe, Zacatecas, el objetivo de crear un Sistema Nacional de salud pública que integre gradualmente al IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar durante su administración.
El anuncio se realizó este sábado 26 de julio en la Uneme Oncología IMSS-Bienestar, como parte del cierre de su tercera gira nacional.
Sheinbaum detalló que México cuenta actualmente con tres sistemas de salud pública diferenciados:
- El Instituto Mexicano del Seguro Social atiende aproximadamente al 55% de la población, incluyendo trabajadores de empresas privadas y afiliados individuales.
- El ISSSTE cubre entre 7% y 10% de la población, específicamente a empleados del Estado.
- El IMSS Bienestar atiende a quienes carecen de seguridad social en 24 estados más la Ciudad de México.
La mandataria estableció como meta sexenal que cualquier persona pueda recibir atención en cualquiera de los tres sistemas según proximidad geográfica, independientemente de su afiliación original. La integración iniciará en 2025 de manera gradual.
Inversión de 21 Mil Millones de Pesos
El gobierno federal destinará 21,000 millones de pesos entre 2025 y 2027 para modernizar el sistema de salud del bienestar.
La inversión contempla la adquisición de 3,300 equipos médicos diversos, desde monitores hasta aceleradores lineales, además de la construcción y sustitución de hospitales.
El plan incluye la contratación de 1,000 médicos especialistas y 1,900 enfermeras. Para Zacatecas, específicamente, se anunciaron 621 millones de pesos para equipamiento y 1,100 millones para nuevos hospitales.
Digitalización del Sistema de Salud
La administración implementará un sistema de expedientes clínicos digitales que permitirá el acceso al historial médico de cualquier paciente desde cualquier centro de salud público. Eduardo Clark, director del IMSS Bienestar, dirigirá este proceso de digitalización que incluirá la solicitud digital de medicamentos.
El secretario de salud supervisará la transición hacia lo que Sheinbaum definió como un sistema federalizado, creado después de identificar durante la pandemia la necesidad de uniformar la atención sanitaria nacional.
Sobre Programas de Bienestar
La presidenta anunció tres programas sociales adicionales. El primero otorga pensión a mujeres de 60 a 64 años, comenzando las inscripciones el viernes próximo para quienes tienen 60, 61 y 62 años. Las beneficiarias de 63 y 64 años ya reciben el apoyo.
El segundo programa extiende becas universales a estudiantes de primaria pública, después de completar la cobertura en secundaria.
El tercer programa, Salud Casa por Casa, registra casi 2 millones de visitas domiciliarias a adultos mayores de 65 años y personas con discapacidad.
Proyectos de la "Cuarta Transformación"
Sheinbaum enmarcó estos anuncios dentro del proyecto de la "Cuarta Transformación", iniciado, según sus palabras, en diciembre de 2018 con la llegada de Andrés Manuel López Obrador.
Citó tres principios rectores: "por el bien de todos, primero los pobres", "no puede haber gobierno rico con pueblo pobre" y "con el pueblo todo, sin el pueblo nada".
La mandataria contrastó el modelo actual con lo que denominó período neoliberal de 1982 a 2018, argumentando que los recursos públicos ahora se redistribuyen directamente a la población mediante programas de bienestar que suman 850,000 millones de pesos anuales.
Reforma Judicial y Reconocimiento a Migrantes
En referencia a la reciente elección popular de ministros de la Suprema Corte, Sheinbaum destacó que por primera vez desde Benito Juárez, un indígena mixteco preside el máximo tribunal. Los programas de bienestar del sexenio anterior fueron elevados a rango constitucional.
La presidenta concluyó su mensaje dirigiéndose a los zacatecanos residentes en Estados Unidos, expresando que su gobierno los protege y reconoce su contribución.
Afirmó que Estados Unidos no sería el país que es sin el trabajo de los mexicanos del otro lado de la frontera.
Historias recomendadas:
- Autoridades Aseguran Tercera Marcha Contra la Gentrificación en CDMX
- Reportan Apuñalamiento Masivo en Supermercado de Michigan; Detienen a Sospechoso
- Lluvia en CDMX: Activan Alerta Amarilla Hoy por Aguaceros y Granizo en Casi Toda la Capital
CT