TEPJF Autoriza que Gobiernos y Funcionarios Promuevan Elección Judicial 2025
N+
Revocan el acuerdo del INE por el que se prohibía a los 3 niveles de gobierno promover la participación ciudadana en la elección del Poder Judicial

Sesión Ordinaria del TEPJF. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Con 3 votos a favor y 2 en contra, la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó permitir que los 3 poderes de la Unión y sus servidores públicos hagan promoción del voto y la participación ciudadana para el próximo 1 de junio.
El proyecto del magistrado Felipe de la Mata permite que desde la Presidencia de la República, su titular, funcionarios e incluso legisladores promuevan y difundan de manera didáctica los comicios y la participación ciudadana.
Noticia relacionada: Audiencia Carlota 'N': Así Va Sesión Inicial Hoy 9 de Abril 2025 por Doble Homicidio en Chalco
De esta forma, quedó revocado el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobado el pasado 28 de marzo por el que se prohibía a los 3 niveles de gobierno —federal, estatal y municipal—, incluyendo instituciones y funcionarios públicos de todos los rangos, promover la participación ciudadana en la elección del Poder Judicial para garantizar la equidad de la contienda.
Los magistrados del Tribunal aseguraron que aunque esto se ha impedido en elecciones anteriores, los comicios judiciales "son inéditos y de naturaleza distinta", sumado a que no participan los partidos políticos.
Empero, los integrantes del TEPJF advirtieron que la difusión de la elección por parte de los servidores públicos deberá circunscribirse a la participación ciudadana, sin llamar a votar o no por ninguna candidatura en específico.
Con información de Claudia Flores N+
Historias recomendadas: