TEPJF Rechaza Analizar Presuntos Actos Anticipados de Campaña de Candidatas a la Presidencia

|

N+

-

El Tribunal rechazó un proyecto donde se pedía realizar una investigación exhaustiva sobre el tema

Sesión del Tribunal Electoral el pasado 7 de febrero

Sesión del Tribunal Electoral el pasado 7 de febrero. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El Instituto Nacional Electoral (INE) no llevará a cabo otra revisión sobre presuntos actos anticipados de campaña de las entonces precandidatas a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez. Esto, luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación rechazara un proyecto donde se pedía realizar una investigación exhaustiva sobre este tema.

En el caso de la entonces precandidata Xóchitl Gálvez, se le atribuía que a través de una entrevista radiofónica realizada el pasado 22 de enero, había hecho un llamado al voto.

“Yo advierto que no hay un pronunciamiento de llamamiento al voto o de equivalentes funcionales, examinados de manera preliminar los pronunciamientos que son motivo de esta entrevista que ya nos refirió la magistrada Otálora. En ese sentido, yo no vería la necesidad de que se tramite un procedimiento que resultaría ocioso al final del camino, y que llevaría únicamente al desgaste de la autoridad electoral”, argumentó el magistrado Felipe Alfredo Fuentes.

Video. IPN Entrega Primer Lote de Aplicadores de Tinta Indeleble al INE

En el caso de la entonces precandidata Claudia Sheinbaum, se le acusaba que había hecho difusión de promesas fuera de los tiempos legales en diversas publicaciones en redes sociales.

El pleno del Tribunal Electoral revocó una sentencia de la Sala Regional Especializada que indicaba que Ricardo Monreal había vulnerado los principios de equidad e imparcialidad en la contienda para elegir al coordinador o coordinadora Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación.

Los magistrados confirmaron un acuerdo de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE donde se desechó una queja en contra de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, por la presunta contratación de tiempos en radio y uso indebido de recursos públicos.

Historias recomendadas:

Con información de Bogdán Castillo

LPF