Termina Paro y Reanudan Labores Trabajadores del Poder Judicial en San Lázaro Después de 85 Días

|

N+

-

Los empleados del Poder Judicial con sede en San Lázaro mantuvieron un paro de labores de más de 80 días, en rechazo a la Reforma Judicial

Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación regresaron hoy, 11 de noviembre de 2024, a trabajar después del paro que realizaron en contra de la Reforma Judicial

Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación regresaron hoy, 11 de noviembre de 2024, a trabajar después del paro que realizaron en contra de la Reforma Judicial

COMPARTE:

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) volvieron a sus labores hoy, 11 de noviembre de 2024, en el Palacio de Justicia de San Lázaro después de 85 días del paro de actividades que mantuvieron en rechazo a la Reforma Judicial.

En la puerta principal se observaron algunas pancartas, así como vallas metálicas y presencia de unidades de la Policía en inmediaciones del recinto.

Video: Jueces y Magistrados Seguirán con las Manifestaciones contra la Reforma Judicial

Noticia relacionada‘Triunfó el Pueblo de México’: Celebra Sheinbaum que Sigue Vigente Reforma al Poder Judicial

Acuerdo para regresar a San Lázaro

El pasado 6 de noviembre, magistrados y jueces difundieron un aviso en el que señalaron que hoy se reanudarían las labores, así como plazos procesales en todos los órganos jurisdiccionales ubicados en el edificio sede de San Lázaro.

Se llegó al consenso de que el lunes 11 de noviembre de 2024 se reanudará la totalidad de las labores en los órganos jurisdiccionales, ello con la finalidad de preparar adecuadamente el regreso a las labores jurisdiccionales, lo que implica la reanudación de los plazos y términos procesales a partir de esa fecha.

Añadió que eso se acordó en un diálogo entre magistrados, jueces, titulares de órganos jurisdiccionales que laboran en San Lázaro y representantes de los trabajadores del Poder Judicial.

Video relacionado: ¿Qué Sigue, tras el Rechazo a las Acciones de Inconstitucionalidad contra la Reforma Judicial?

“Los titulares y trabajadores reiteramos nuestro compromiso con la sociedad en brindar un servicio público que consagre los principios de independencia judicial y división de poderes como garantes de nuestro estado de derecho y la democracia”, añadieron en el aviso.

Seguirá la resistencia

En tanto, la Asociación Nacional de Magistrados y Jueces del Poder Judicial de la Federación aseguró que seguirán con la resistencia con acciones legales y manifestaciones contra la Reforma Judicial.

En un comunicado, manifestó que seguirán luchando “por un México donde la justicia sea verdaderamente independiente y al servicio de su gente”.

La resistencia no cesa. Las y los trabajadores del Poder Judicial, junto con personas juzgadoras, continúan la defensa jurídica tanto en instancias nacionales como internacionales, y mantienen viva su voz mediante manifestaciones pacíficas en todo el país.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb