UNAM Descarta Plagio en Tesis de Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum

|

N+

-

La UNAM descartó plagios en las tesis de las aspirantes presidenciales y pidió no involucrar a la institución en disputas electorales

UNAM descarta plagios en tesis de Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum

La UNAM descartó plagios en las tesis de las aspirantes presidenciales. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó este viernes 3 de noviembre que quedaron descartados los presuntos plagios en el trabajo terminal de Xóchitl Gálvez, responsable de construir el Frente Amplio por México, y la tesis de Claudia Sheinbaum, coordinadora nacional de los Comités para la Defensa de la Cuarta Transformación.

A través de un comunicado, la Máxima Casa de Estudios señaló que en el caso de Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, "concluye que se trata de un trabajo original que cumple con las finalidades de la modalidad de titulación con la que se graduó".

Además, la UNAM añadió que se le solicitó a la senadora del Partido Acción Nacional (PAN) que "envíe las precisiones a las citas ausentes en su informe profesional".

En el caso de la morenista Claudia Sheinbaum, la UNAM precisó que en una primera instancia, Rectoría solicitó una primera opinión a la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, pues esta es la instancia que "cuenta con los instrumentos técnicos adecuados para el análisis de estos casos".

Se señala que no fueron halladas similitudes ni omisiones mayores en el reconocimiento de otros autores en la tesis analizada.

Noticia relacionada: UNAM Crea 'Piensa más Allá', WebApp para Poner a Prueba tus Conocimientos

Video: Xóchitl Gálvez Comparece ante UNAM por Presunto Plagio en su Tesis

Asímismo, la Universidad añadió que está comprometida con la honestidad académica de sus estudiantes, académicos y egresados, y reconoció que las personas implicadas en estos casos son figuras políticas implicadas en el proceso electoral del próximo año, por lo que añadió que "la UNAM no puede, ni debe, verse involucrada en la disputa electoral".

A partir de esta fecha y para evitar que nuestra casa de estudios sea utilizada con fines partidistas, la UNAM solo emitirá dictámentes sobre posibles plagios en aquellos casos en donde sea imprescindible la presentación de un grado académico para desempeñar un cargo de responsabilidad.

Además, la UNAM añadió que las autoridades seguirán recibiendo denuncias sobre presuntas irregularidades en tesis, tesinas y documentos similares de aspirantes a puestos de elección popular, pero precisó que los procesos se realizarán en "estricta confidencialidad", y que no se emitirá ningún dictamen hasta que el proceso electoral 2024 concluya.

Historias recomendadas:

  • Directo al Mercado Negro: Sedena y Marina Pierden 3 mil Uniformes
  • En México, Cada 5 Días Hay un Feminicidio de Niñas o Adolescentes

Con información de N+

OAGL