Mediante un comunicado, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se deslindó del análisis elaborado por investigadores y expertos de esta casa de estudios sobre las reformas presentadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), mismo que ha circulado en redes sociales.
Noticia relacionada: Sheinbaum Muestra Resultados de Encuestas que Apoyan Reforma al Poder Judicial
La UNAM detalló que, en todo caso, este documento que se difundió el fin de semana refleja el punto de vista de los académicos que lo realizaron y no es precisamente la postura del centro educativo.
La UNAM agregó que en su momento llevará a cabo diversos foros abiertos para la discusión del llamado Plan C, en la búsqueda de lograr un diálogo plural.
Análisis de académicos sobre reformas
El sábado 15 de junio, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (IIJ-UNAM) presentó el Análisis técnico de las 20 reformas constitucionales y legales presentadas por el presidente de la República, coordinado por Sergio López Ayllón, Jesús Orozco, Pedro Salazar y Diego Valadés.
De acuerdo con los expertos, las 20 iniciativas de reformas constitucionales y legales presentadas modificarían hasta 53 artículos constitucionales, por lo que les preoucopa las posibles consecuencias.
Por su parte, en la conferencia de prensa matutina de este lunes 17 de junio, el mandatario mexicano cuestionó la imparcialidad de la UNAM y lanzó críticas al texto.
Historias recomendadas:
Con información de N+
OGG | ICM