¿Por Qué Alerta Cofepris sobre Riesgos por Consumir ‘Poppers’ y Qué Son?
N+
El organismo alertó que estos productos se han vuelto muy populares entre la población juvenil y adolescente produciendo estados de euforia

Los 'Poppers' pueden provocar irritación en vías respiratorias, afectar la visión o hasta causar un infarto. Foto: FDA
COMPARTE:
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre el consumo de los productos denominados Poppers pues indica que producen estados de euforia y no represión, situación que puede derivar en incrementar las prácticas sexuales no seguras, que pueden llevar a contraer infecciones de transmisión sexual (ITS).
Indica que los llamados Poppers utilizados con fines recreativos, pueden contener sustancias químicas altamente tóxicas, volátiles e inflamables, además de generar adicción.
La Cofepris detectó que estos productos se comercializan en su mayoría en presentación líquida, en frascos pequeños para consumirlos inhalados y se han vuelto muy populares entre los jóvenes y adolescentes.
Además, refiere que por la poca duración de los efectos en los consumidores, representa el riesgo de ingerir mayores cantidades provocando sobredosis y sufrir efectos adversos como mareo, vómito, disminución de presión arterial o taquicardia.
Otras afectaciones que pueden desarrollarse son: irritación de vías respiratorias, desencadenando dificultades para respirar, tos crónica, bronquitis y neumonía lipoidea.
Noticia relacionada: Cofepris Alerta por Vacuna Falsificada contra Hepatitis
También puede provocar lesiones oculares, desórdenes en la visión y, en algunos casos, la pérdida de ésta.
Identificó que el abuso de estos productos puede afectar los nervios periféricos, que podrían ocasionar debilidad muscular, entumecimiento y dificultad para coordinar movimientos.
Pueden tener efectos negativos en el sistema cardiovascular, como disminución de la presión arterial, taquicardia, fibrilación ventricular y aumentar el riesgo de sufrir un infarto.
Los compuestos que se encontraron en esos productos son:
- Nitrito de amilo que su ingesta e inhalación resultan nocivas.
- Nitrito de isopropilo, tóxico al contacto con la piel y por ingestión. Puede provocar quemaduras graves en la piel, lesiones oculares e irritación en vías respiratorias.
- Nitrito de butilo, tóxico por ingestión e inhalación, aun cuando su aroma sea agradable. Se utiliza para fabricar combustible para aviones a reacción.
- Nitrito de isobutilo, su ingesta es nociva. Tiene advertencia de toxicidad aguda en caso de ser inhalado.
Por ende la Cofepris recomendó no usarlo en combinación con ninguna sustancia legal o ilegal por los riesgos a la salud que genera su consumo.
¿Qué son los Poppers?
Los productos llamados Poppers se les conoce así por el ruido que se produce al romper la ampolleta que contiene el amil nitrilo (pop).
Estos productos son suministrados por medio de la inhalación de los vapores emanados, ya que las sustancias son altamente volátiles al contacto con el ambiente.
Existe una gran variedad de presentaciones y marcas comerciales, se envasan en pequeñas botellas de vidrio color ámbar, generalmente de tres centímetros de alto con un contenido de 10 a 30 ml.
Historias recomendadas:
- Matan a Más Militares en Descanso que en Operativos Contra Crimen Organizado
- Paso a Paso: Así Puedes Seguir los Canales de WhatsApp de N+
- Extradición de Ovidio Guzmán Fue Ilegal, Aseguran sus Abogados
Con información de Cofepris
LECQ | ICM