¿Por Qué No Hay Clases Mañana 15 de Mayo 2025? La Razón del Día Libre para Alumnos y Maestros

|

Pamela Paz | N+

-

Los estudiantes mexicanos no tendrán clases este jueves 15 de mayo y aquí te decimos cuál es la razón de esto

Los estudiantes mexicanos no tendrán clases este jueves 15 de mayo y aquí te decimos cuál es la razón de esto

No habrá clases en las escuelas de la SEP, UNAM, IPN y otras instituciones. Foto: Pexels | Ilustrativa

COMPARTE:

Los estudiantes mexicanos se preparan para disfrutar de un nuevo día libre, por lo que los padres de familia se preguntan por qué no hay clases mañana 15 de mayo 2025, y a continuación te explicamos la razón de la suspensión de las actividades en las escuelas de la SEP, UNAM, IPN y otras instituciones del país.

Luego de una serie de festividades en mayo, los alumnos maestros de todos los niveles educativos celebrarán otra festividad este jueves, y en una nota previa te explicamos si habrá una mega marcha en CDMX y si este día es considerado un feriado oficial.

Video. Estos son los Días Festivos Oficiales Durante 2025 en México

¿Hay clases mañana 15 de mayo 2025?

Los calendarios escolares de la SEP, UNAM, IPN, Colegio de Bachilleres, Conalep y otras instituciones educativas contemplan la suspensión de actividades, por lo que no habrá clases mañana jueves 15 de mayo 2025 y las escuelas permanecerán cerradas.

Noticia relacionada. ¿Cuándo Es el Próximo Día Sin Clases en Mayo 2025? En Esta Fecha Cerrarán Escuelas en México

De esta manera, millones de alumnos y profesores mexicanos podrán disfrutar de un día libre, pero no así de un puente de cuatro días de descanso, pues el viernes 16 de mayo se reanudarán las actividades escolares en todos los planteles.

Video. Calendario Escolar 2024-2025: Vacaciones y Días Festivos

¿Por qué no hay clases mañana 15 de mayo en México?

Las escuelas en México suspenderán clases mañana jueves 15 de mayo, debido a que es el Día del Maestro 2025, fecha que tiene la finalidad de reconocer la labor de los docentes y de la comunidad educativa, por lo que es una festividad en la que se celebra a los profesores de todo el país.

Esta celebración fue establecida por el presidente Venustiano Carranza, quien en 1917 decretó que el 15 de mayo se festejara a los maestros de México y la elección de la fecha fue por la fiesta de San Juan Bautista de La Salle que coincidía con el aniversario de la toma de Querétaro, suceso que marcó la caída del Segundo Imperio Mexicano.

Noticia relacionada. ¿Cuanto Gana un Maestro de Primaria de la SEP? Lista de Estados con Mejores Salarios en México

Pese a la importancia de la labor de los maestros en México, este día no es contemplado como un día de descanso obligatorio por la Ley Federal del Trabajo (LFT), por lo que el resto de trabajadores deberá de laborar de forma habitual.

Video. Maestros Exigen Mejoras en Pensiones Civiles