Primer Grito de Independencia Claudia Sheinbaum: ¡Viva Las Heroínas Anónimas!, Arenga Ante Miles

|

N+

-

Esta noche, la presidenta de México da su primer grito de Independencia como Presidenta del país

Primer Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum: Presidenta de México Celebra ante Miles

Primer Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum: Presidenta de México Celebra ante Miles. Foto: AP

COMPARTE:

Esta noche del 15 de septiembre 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbuam da su primer grito para celebrar el 215 aniversario de la Independencia de México. 

En punto de las 22:57 horas salió sobre los Pasillo de Palacio Nacional de la mano de su esposo para después saludar a la Bandera, previo fue recibida con aplausos, y al grito de Presidenta por la gente que la esperaba afuera en el Zócalo.

Antes de salir al balcón, y en un hecho sin precedentes, la presidenta hizo guardia de honor frente al retrato de Leona Vicario, reconocida en 1823 como “Benemérita y Dulcísima Madre de la Patria”. De acuerdo con Presidencia, se trata de un hecho inédito, ya que por primera vez el cuadro de una mujer ingresa a la galería principal de Palacio Nacional.

Guardia de Honor a Leona Vicario. Foto: Presidencia

Las arengas de la Presidenta de México en su primer Grito de Independencia

Durante su primer Grito de Independencia, la presidenta destacó las arengas dedicadas a las mujeres que formaron parte de esta lucha de México. Resalta que en el nombre de Doña Josefa Ortiz de Domínguez, dio su nombre de soltera.

Viva la Independencia, Viva Miguel Hidalgo y Costilla, Viva Josefa Ortiz Téllez-Girón, José María Morelos y Pavón, Viva Ignacio Allende, Viva Gertrudiz Bocanegra, Viva Manuela Molina "La Capitana", Viva Vicente Guerrero, Vivan las Heroínas Anónimas, Viva las Heroínas y Héroes que nos Dieron Patria, Vivan las Mujeres Indígenas, Vivan Nuestros Hermanos y Hermanas Migrantes, Viva la Dignidad del Pueblo de México, Viva la libertad, Viva la Igualdad, Viva la Democracia, la Justicia, Viva México, Libre, Independiente y Soberano. Viva México, Viva México, Viva México.

A las 23:17 horas se retiró del Balcón de Palacio Nacional, extendiendo sus manos para despedirse de las miles de personas que se reunieron en la plancha del Zócalo capitalino. 

Primer Grito de Independencia México, Claudia Sheinbaum. Foto: Presidencia
Primer Grito de Independencia México, Claudia Sheinbaum. Foto: Presidencia

En sus arengas, la presidenta Claudia Sheinbaum, destacó el papel de las mujeres en el papel de la historia de México. También resaltó la democracia y reiteró su defensa de la soberanía nacional, esto ante el contexto político en Estados Unidos.

VIDEO: ¿Qué Arengas Pronunció la Presidenta Sheinbaum en Ceremonia del Grito de Independencia?

¿Quién era Manuela Molina, La Capitana?

En sus arengas, la presidenta resaltó un personas:

¡Viva Manuela Molina ‘La Capitana’!

Según información del Gobierno de México, desde 1811, María Manuela Molina recibió el grado militar de capitana por parte de la Suprema Junta Nacional Americana, primer gobierno insurgente de México.

Se desempeñó en la jurisdicción de Temascaltepec al mando de una tropa conformada por 60 hombres indígenas y mestizos; cobró fama por poner en jaque a las tropas enemigas

Reconocida por una mujer capaz de empuñar un fusil, organizar un escuadrón y comandarlo en el campo de batalla para luchar por la Independencia. Combatió en las batallas de Las Cruces, Aculco, Jilotepec y tres en Zitácuaro; se dice que murió el 2 de marzo de 1822 por heridas de lanza.

Manuela Molina, La Capitana.

Vestido bordado artesanal nahua de Tlaxcala

El vestido que portó la presidenta era color morado, como un símbolo y gesto al movimiento feminista, con un bordado artesanal nahua de San Isidro Buen Suceso, Tlaxcala, de la maestra Virginia Verónica Arce Arce, quien se ha dedicado más de 25 años al arte del bordado. El diseño es de Thelma Islas Lagunas y Crystel Martínez Torre y la confección corrió a Rocío Castro.

Escolta por mujeres militares

Por primera vez en la historia la abanderada y la escolta que acompaña a la bandera fue conformada por mujeres militares del Heroico Colegio Militar. Además, de manera inédita la teniente de Policía Militar, Jennifer Samantha Torres Jiménez fue quien entregó la bandera nacional a la presidenta de México y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas.

Después de que la Presidenta terminó su acto protocolario, La Arrolladora Banda el Limón siguió amenizando a los miles de asistentes que acudieron al Zócalo de la CDMX.

¿Cuántas personas asistieron al Grito de Independencia 2025?

Las autoridades de la Ciudad de México dieron a conocer que a la celebración por el 215 aniversario de la Independencia de México asistieron cerca de 280 mil personas y finalizó con saldo blanco.
 

Historias recomendadas: