Programa de Bienestar Cierra Registro Este Jueves 29 de Mayo 2025: ¿Quiénes Pueden Aplicar?
Daniel Zainos N+
Pese a que nicialmente autoridades gubernamentales dieron a conocer una fecha para el cierre del registro, al final establecieron una prórroga; conoce todos los detalles de esta convocatoria

Este Programa del Bienestar forma parte de las convocatorias que están abiertas en este momento. Foto: Gobierno del Estado de México
COMPARTE:
La nueva convocatoria de los apoyos gubernamentales se encuentra cerca del cierre, por ello, en N+ te damos todos los detalles que debes conocer, como quiénes pueden aplicar, para no dejar pasar esta oportunidad y, en caso de que cumplas con los requisitos, te inscribas. Según informaron autoridades, el registro a este Programa de Bienestar se amplió hasta este jueves 29 de mayo 2025.
Se trata del programa Alimentación para el Bienestar, enfocado en los habitantes del Estado de México y con el que se busca favorecer el acceso a alimentos para mujeres de 50 a 64 años de edad que se encuentren en condición de pobreza, pobreza extrema o carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad, así como a personas en situación de contingencia, mediante la entrega de canastas alimentarias y Servicios Integrales para el Bienestar.
En N+ hemos dado seguimiento a este programa con información como cómo inscribirse y el link del proceso, la cual puedes revisar aquí. Este, sin embargo, no es el único programa que estará activo en junio 2025.
¿Quiénes pueden aplicar al programa del bienestar?
Las personas que pueden solicitar el programa Alimentación para el Bienestar son aquellas que tengan nacionalidad mexicana, viva en el Estado de México, tengan entre 50 y 64 años y presenten condición de pobreza, pobreza extrema y carencia.
Debes de saber que el programa podrá cubrir los 125 municipios del Estado de México, dando atención a su población objetivo. Les brindará una canasta alimentaria, en una y hasta en seis ocasiones, conforme a lo establecido en el calendario de entregas aprobado por el comité.
La convocatoria señala que se dará prioridad a la población de los siguientes grupos:
- Mujeres que se reconozcan como indígenas y residan en alguno de los municipios con presencia indígena, catalogados en la Ley de Derechos y Cultura Indígena del Estado de México
- Mujeres que se reconozcan como afromexicanas;
- Mujeres que se reconozcan como parte de la población LGBTQ+
- Residentes en localidades con alta y muy alta marginación
- Pacientes de enfermedades crónico-degenerativas
- Personas con alguna discapacidad permanente, o cuiden a personas con discapacidad
- Víctimas u ofendidas de un delito
- Personas repatriadas
¿Qué documentos son necesarios para el registro a Alimentación para el Bienestar?
Para poder hacer el prerregistro al programa de Alimentación para el Bienestar, las posibles beneficiarias deben cumplir con los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente (credencial para votar; en caso de no contar con este documento, puede presentar pasaporte vigente u otros documentos que acrediten identidad, expedidos por la autoridad correspondiente)
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local
- Formato Único de Bienestar, debidamente llenado
Te recordamos que este paso del proceso de incorporación será en línea hasta el jueves 29 de mayo de 2025 en el sitio: https://bienestar.edomex.gob.mx/ o en su caso, realizar el prerregistro de manera personal en los módulos establecidos.
Historias recomendadas:
Llegó el Retiro: Carlos Vela Anuncia que Deja el Futbol en 2025, Este Fue su Último Partido
¿No te Depositaron la Beca Benito Juárez 2025? Beneficiarios con Pago Sin Estatus
¿Hay Clases el Viernes 30 de Mayo 2025 en México? SEP Revela Si Habrá Puente de 3 Días
DMZ