Pronóstico del Clima Hoy en México 25 de Agosto: Lluvias Fuertes por Monzón
N+
Una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico que se localizará al sur de las costas de Guerrero y Michoacán, propiciará lluvias muy fuertes

Lluvias registradas en el Valle de Toluca, el 17 de agosto de 2023. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
La Comisión Nacional del Agua, a través del Servicio Meteorológico Nacional, informó que este viernes 25 de agosto el monzón mexicano, originará chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa; así como lluvias aisladas en Baja California Sur.
Además una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico que se localizará al sur de las costas de Guerrero y Michoacán, propiciará lluvias muy fuertes a puntuales intensas, vientos con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje elevado en dichas entidades, además de Oaxaca.
Canales de baja presión aunados a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera e ingreso de humedad de ambos litorales, originarán chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento sobre el norte, noreste, occidente, centro y oriente de la República Mexicana, con lluvias muy fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí y Puebla.
En tanto, un canal de baja presión sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán en interacción con la proximidad de la zona de convergencia Intertropical (ZCIT) e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originarán lluvias muy fuertes a puntuales intensas en dichas regiones. A su vez, una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, ingresará al oeste del Mar Caribe, reforzando el potencial de lluvias en dicha Península.
Por otro lado, continuará el ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso sobre el noroeste del territorio nacional, con temperaturas máximas superiores a los 40 °C en Baja California, Sonora y Sinaloa.
Lluvias
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Guerrero y Oaxaca.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Michoacán, Puebla, Veracruz, Tabasco y Chiapas.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Guanajuato y Zacatecas.
Las lluvias mencionadas, estarán acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento en zonas de tormenta y posible caída de granizo. Asimismo, las lluvias desde el rango de fuertes a intensas, podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, ocasionar el incremento de ríos y arroyos, así como generar deslaves, inundaciones y encharcamientos.
Pronóstico de temperaturas máximas
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California y Sonora.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz (norte), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas, Colima, Michoacán, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos, Guerrero, Oaxaca, Tabasco y Chiapas.
Pronóstico de temperaturas mínimas
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
Vientos
- Viento con rachas de 50 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas.
- Viento con rachas de 40 a 50 km/h: Baja California, Baja California Sur, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Oaxaca (Istmo de Tehuantepec).
Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento.
Las lluvias pronosticadas en el rango de fuertes (25 a 50 mm), muy fuertes (50 a 75 mm) e intensas (75 a 150 mm) podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.
Historia recomendada:
Con información de Conagua Clima.
LLH