Pronóstico del Tiempo Para el Domingo 4 de Mayo de 2025: Se Esperan Lluvias y Calor
N+
El frente frío núm. 41 y el nuevo sistema frontal núm. 42 provocarán lluvias fuertes, vientos intensos y tolvaneras en gran parte del país, pero se mantendrá la onda de calor en diversas regiones.

Este será un domingo de calor y lluvias. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Este domingo, el sistema frontal núm. 41 se mantendrá como estacionario sobre el norte y noreste del territorio nacional. Su interacción con la corriente en chorro subtropical y la inestabilidad atmosférica generará vientos fuertes con tolvaneras, así como chubascos y lluvias puntuales fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
Simultáneamente, el frente frío núm. 42 ingresará por el noroeste de México. En combinación con una circulación ciclónica en niveles altos y corrientes en chorro polar y subtropical, provocará vientos muy fuertes con tolvaneras en Baja California y Sonora, además de lluvias y chubascos. En zonas montañosas de Baja California se prevé caída de nieve o aguanieve.
Canales de baja presión, junto con inestabilidad atmosférica y humedad proveniente de tres cuerpos de agua, originarán lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo en el centro, oriente, sur y sureste del país, incluyendo la península de Yucatán. Se anticipan lluvias muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, y fuertes en Hidalgo, Puebla y Veracruz.
Una circulación anticiclónica en niveles medios mantendrá una intensa onda de calor en varios estados del país, con temperaturas que oscilarán entre los 30 y 45 °C en regiones del occidente, sur, centro y sureste de México. En contraste, durante la madrugada se pronostican temperaturas mínimas de hasta -10 °C con heladas en zonas altas del norte.
Las lluvias intensas pueden provocar deslaves, inundaciones y crecidas de ríos. Los fuertes vientos podrían generar caída de árboles y anuncios, y aumentar el riesgo de incendios forestales en estados como Sonora, Zacatecas, Jalisco, Guerrero y Yucatán, entre otros.
Lluvias
- Muy fuertes (50 a 75 mm): Oaxaca, Chiapas.
- Fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Veracruz.
- Chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Coahuila, San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México, Tlaxcala, Tabasco.
- Lluvias aisladas: Sonora, Guanajuato, CDMX, Morelos, Michoacán, Guerrero, Campeche, Yucatán, Quintana Roo.
- Nieve o aguanieve: Sierras de Baja California.
Temperaturas máximas
- 40 a 45 °C: Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Campeche, Yucatán.
- 35 a 40 °C: Norte, occidente y sureste del país.
- 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora y Ciudad de México.
Temperaturas mínimas
- -10 a -5 °C: Zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- -5 a 0 °C: Sierras de Baja California y Sonora.
- 0 a 5 °C: Zonas altas de Zacatecas, Michoacán, Edomex, Tlaxcala y Puebla.
Viento y oleaje
- Rachas de 70 a 90 km/h: Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango.
- Rachas de 50 a 70 km/h: Bajío, norte y noreste del país.
- Oleaje de 2.5 a 3.5 m: Costa occidental de Baja California.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 m: Litoral del Pacífico desde Baja California Sur hasta Chiapas.
a