Qué es un secuestro exprés y cómo actuar si sufrimos uno
N+
Aunque los casos secuestros exprés se han incrementado en México, no todos saben a que se refiere este término.

Imagen: Unsplash
COMPARTE:
Durante los últimos años el delito conocido como secuestro exprés se ha incrementado en México, sin embargo, no todos saben a que se refiere este término, cómo evitar ser víctima y hasta cómo actuar en caso.
¿Qué es un secuestro exprés?
Un secuestro exprés es la retención de una persona contra su voluntad durante el menor tiempo posible para obtener una ganancia a cambio de su libertad, ya sea haciendo retiros de sus cuentas en cajeros automáticos o pidiendo rescate a sus familiares.
En este tipo de delitos no se tiene una estrategia para mantener cautiva a la víctima por más de 48 horas pues los captores no planean el crimen con antelación y sólo salen a la calle en busca de una víctima. De acuerdo a cifras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en se secuestran a cinco personas por día.
¿Cómo actuar ante un secuestro exprés?
Muéstrate tranquilo. Lo primero que debes hacer es mantener la calma. Estos delincuentes buscan obtener dinero sin complicaciones en el menor tiempo posible.
Negociación. Busca negociar con los captores de forma tranquila para buscar un acuerdo, aunque tampoco siendo tan accesible a sus peticiones.
Cuida los datos. Hay que cuidar la información que se le da a los captores evitando hablar de bienes y propiedades. Al no ser un secuestro del todo planeado ellos no saben mucho de la situación económica de las personas a las que secuestran.

Evita mirar a los captores a los ojos. Esto podría poner tu vida en riesgo. Mejor opta por mantener la mirada baja al establecer una conversación.
El teléfono de contacto. Si te solicitan el número de contacto de algún familiar es mejor dar algún número local. Así la comunicación será más fácil y no se arriesga la privacidad de alguien más.
Recuerda detalles. Durante tus conversaciones con los secuestradores pon atención a detalles e información sobre ellos. Esto facilitará su posterior captura.
Rapidez. Busca que la negociación termine lo más pronto posible.
Cómo actuar al obtener la libertad. Al ser liberado denuncia lo ocurrido de forma telefónica o acude al ministerio público más cercano. Busca ayuda profesional para superar el trauma emocional que viviste.
Cómo evitar ser víctima de un secuestro exprés
- Mantente alerta cuando camines por la calle y cuida a quiénes vayan a tu alrededor. La mayor parte de estos secuestros ocurren en las rutas que frecuentas cerca del trabajo y el hogar.
- Intenta dar a vecinos y amigos la menor información de tus bienes y capacidad económica. Muchos secuestros son perpetrados por personas cercanas a la víctima.
- Siempre visualiza rutas de escape cuando acudas a un lugar por si llegas a encontrarte en peligro. Si te encuentras en riesgo puedes gritar "fuego" o "está temblando" para llamar la atención de otras personas que se encuentren alrededor.