¿Qué Hace Felices a las y los Mexicanos?

|

N+

-

Nuestro país se colocó en el puesto 25 del Informe Mundial de la Felicidad 2024, dado a conocer la semana pasada, avanzando 10 lugares respecto al año anterior

¿Qué Hace Felices a las y los Mexicanos?

Habitantes de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, disfrutan de la festividad de las Velas de Mayo, 27 de mayo del 2023. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Según el Informe Mundial de la Felicidad 2024, dado a conocer la semana pasada, México avanzó 10 lugares, y se ubica en el lugar 25, entre los países más felices del mundo.

Este estudio demuestra que en nuestro país entre las personas menores de 30 años, existe una tendencia contraria a lo que se ve en otros, donde se relaciona el uso de medios sociales a un menor nivel de felicidad.

Noticia relacionada: A Pesar de Todo, México Es el País Más Feliz de América Latina, Según Informe

Pero, ¿qué nos hace felices e infelices a los mexicanos?, reporteros y corresponsales de N+ preguntaron a pobladores de todo el país y esto fue lo que respondieron.

Habitante de Yucatán:

Realmente lo que me hace feliz es pasar el tiempo con mi familia

Pobladora de Hidalgo, contestó:

Salir con mis amigos, estar con mi familia, estar con mis mascotas

Sin importar su edad o región de origen, en México todavía hay personas que valoran más el contacto con sus seres queridos en persona, que a través de los medios sociales. 

Una ciudadana de Oaxaca, comentó:

Mi familia principalmente, me siento segura, me siento feliz

Una joven de Ciudad de México, dijo:

Mi familia, y mis gatitos

Una habitante de Hidalgo, respondió:

Pasar tiempo con mi mamá, con mi novio y con mi perrita, llenan mi corazoncito

Video: ¿Qué Hace Felices e Infelices a los Mexicanos en Todo el País?

Infelices 

Paradójicamente, las nuevas generaciones se enfrentan en esta época a medios sociales cuyos algoritmos intentan incidir en lo que ellos consideran bienestar.

Nahomi de la Ciudad de México, respondió:

Sí las utilizo (las redes sociales) y todo pero me dan ansiedad. Hay acoso en las redes, bullying

Un habitante de Colima, aseguró:

Ya no puedes comentar nada en redes sociales (ligar) son muy amarillistas. 

Otra pobladora de Colima, señaló:

Me provocan mucha infelicidad (las redes sociales) hay muchos problemas, hay muchos malos entendidos, mucha mala información

En tanto, un joven chiapaneco detalló: 

Se maneja información que es importante para nosotros, tanto en el aspecto físico como en el aspecto mental, y que muchas veces cambia o puede cambiar la percepción de las cosas.

Aumento de felicidad en México

Países que antes estaban siempre entre los 20 más felices, como Estados Unidos, ahora están por debajo de los primeros sitios; mientras que México, país que en 2022 ocupaba el sitio 36, ahora está en el 25. 

Sobre esto, Alitzel de la Ciudad de México, afirmó:

Las redes se utilizan para informar de todo tipo, a veces muestran casos tristes como de perritos y de niños, o de personas, pero hay memes que me producen felicidad, mucha risa

Por su parte una estudiante de Yucatán, expresó:

Las redes sociales sí pueden dar ratos, momentos de felicidad, pero es muy superficial

En el informe de este año, los menores de 30 años mexicanos en promedio están en el sitio 22 mundial, muy por arriba de jóvenes de países industrializados y con mayor tecnología.

Laura de la Ciudad de México, recomienda:

Si a lo mejor no las usamos para darnos validación a través de ellas, sí puede ser como un medio muy chido para conectarnos con las personas.

El Informe Mundial de la Felicidad 2024, elaborado cada año por la ONU, busca reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos, con el objetivo de sugerir políticas públicas que sean reconocidas por los gobiernos.

Historias recomendadas: 

Con información de Corresponsales y Reporteros de N+
OGG