¿Qué Hacer ante Tsunami en México? Gobierno Pide Alejarse de Playas y Emite Recomendaciones
N+
Podrían presentarse variaciones del nivel del mar en las costas del Pacífico mexicano, con alturas estimadas entre 0.30 y 1.0 metros

El tsunami podría traer consigo olas de hasta 1 metro de altura. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Ante la inminente llegada a las costas del Pacífico mexicano de un tsunami provocado por el terremoto de magnitud 8.8 en Rusia de este martes 29 de julio de 2025, el gobierno de México emitió una serie de recomendaciones para mantener a salvo a la población.
Como medida preventiva, la Secretaría de Marina (Semar) informó que podrían presentarse variaciones del nivel del mar en las costas del Pacífico mexicano, con alturas estimadas entre 0.30 y 1.0 metros, debido al sismo registrado en la península rusa de Kamchatka.
Noticia relacionada: Tsunami Masivo Impacta Costas del Pacífico tras Terremoto Magnitud 8.8 en Rusia | VIDEOS
¿Qué hacer ante un tsunami en México?
La Semar emitió la siguiente lista de recomendaciones ante el arribo del tsunami a las costas de México:
- Evita acudir a playas y zonas costeras hasta que la alerta sea cancelada.
- Consulta solo fuentes oficiales para mantenerte informado.
En tanto que la Coordinación Nacional de Protección Civil recomendó que embarcaciones no salgan a navegar y que la población evite acercarse a la playa, así como:
- Mantenemos comunicación permanente con las Unidades Estatales de Protección Civil.
- Infórmate solo en fuentes oficiales.
- Atiende las indicaciones de las autoridades.
⚠️ Derivado del #Sismo magnitud 8.7 en #Rusia, el Centro de Alerta de #Tsunamis de @SEMAR_mx emitió un boletín informando que se esperan variaciones en el nivel del mar de 30 cm a 1 metro en el litoral del Pacífico Mexicano, a partir de las 02:00 h (centro) del miércoles 30 de… pic.twitter.com/8ncWvZdbXI
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) July 30, 2025
Piden a población de Sinaloa mantenerse alerta
Si bien se espera un incremento en el nivel de oleaje y presencia de corrientes fuertes en las entradas de los puertos en las distintas entidades que cuentan con costas nacionales, para el caso de Sinaloa, la Secretaría de Seguridad Pública estatal recomendó a embarcaciones en puerto extremar precauciones y a la población mantenerse atenta a la información oficial.
"Las autoridades de los tres órdenes de gobierno se mantienen en monitoreo constante de la actividad a efecto de implementar las acciones correspondientes en caso de ser necesario", informó a la población vía X.
*Emite SEMAR aviso preventivo a embarcaciones ante incremento en nivel de oleaje*
— Seguridad Pública Sinaloa (@sspsinaloa1) July 30, 2025
_Autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen un monitoreo constante para mantener informada a la población._
*Culiacán, Sinaloa, a 29 de julio de 2025.-* La Secretaría de Marina (SEMAR),… pic.twitter.com/XAdEGTZBB8
Historias recomendadas:
- Sismo Magnitud 8.8 Sacude Rusia Hoy 29 de Julio 2025: Activan Alerta de Tsunami en Varios Países
- Sheinbaum Destaca Información de Protección Civil ante Alerta por Tsunami en México
AMP