¿Qué Hacer en Vacaciones 2025? 5 Pueblos Mágicos Imperdibles Cerca de CDMX
N+
Estas cinco opciones de pueblos mágicos cerca de la Ciudad de México te encantarán por su ambiente, historia, gastronomía y cultura

Panorámica de Real del Monte, Hidalgo. Foto: @SECTUR_mx
COMPARTE:
¡Escápate a un Pueblo Mágico en estas vacaciones 2025! Cerca de la Ciudad de México (CDMX), existen varias localidades que ostentan el distintivo de la Secretaría de Turismo (Sectur) que las reconoce por su riqueza cultural, histórica y natural.
Se trata de pueblos mágicos en los cuales se puede descubrir el encanto de México, pues en muchos casos fueron escenario de hechos trascendentes para el país.
“Son lugares que muestran la identidad nacional en cada uno de sus rincones, con una magia que emana de sus atractivos; y que representan alternativas frescas y variadas para los visitantes nacionales y extranjeros”, según la Sectur.
Por ello, aquí en N+ te presentamos cinco opciones de pueblos mágicos que puedes visitar en estas vacaciones de verano, pues están cerca de la CDMX y cuentan con gran atractivo estético y cultural que te fascinará.
Noticia relacionada: La Magia de la Bioluminiscencia: 3 Playas de México que Parecen Fuera de Este Mundo
México cuenta con lugares únicos, repletos de símbolos, leyendas y paisajes únicos en el mundo. Son los Pueblos Mágicos, 177 localidades fascinantes para explorar y disfrutar que en #FITUR2026 conoceremos más a fondo. #VisitMexico@SECTUR_mx@VisitMex @mexicoferias pic.twitter.com/ZdGNcDazvi
— FITUR (@fitur_madrid) July 24, 2025
La magia de Tepotzotlán
La primera opción es el pueblo mágico de Tepotzotlán, enclavado en el Estado de México (Edomex), que queda a tan solo 50 kilómetros o una hora en auto desde el centro de la Ciudad de México.
Se trata de una escapada ideal para quienes, en un día, buscan relajarse en un ambiente tranquilo lleno de historia, ya que en este lugar se puede gozar de calles empedradas y un toque de provincia, además de deliciosas nieves y antojitos mexicanos.
Entre sus principales atractivos se encuentran:
- Plaza de la Cruz, donde está una cruz atrial de piedra labrada con imágenes de la Pasión de Cristo
- Museo Nacional del Virreinato, con un impresionante altar principal de la capilla, la iglesia de San Francisco Javier y la iglesia de San Pedro Apóstol de estilo neoclásico
- Muy cerca del museo está el imponente Acueducto de Tepotzotlán, que cuenta con 43 arcos y 438 metros de altura.
Noticia relacionada: Vacaciones 2025: Haz tu Propia Crema con Protección Solar con Esta Receta Fácil
Tepoztlán, el pueblo del hermoso Tepozteco
Otra opción es el pueblo mágico de Tepoztlán, en el estado de Morelos, que se encuentra a una distancia aproximada de 80 kilómetros, o una hora y media en auto.
Esta localidad es famosa por su Cerro del Tepozteco, en la zona arqueológica construida en el siglo XII, que se dedicó al dios de la fertilidad; pero también por su gastronomía única, sus artesanías llenas de color y sus hermosas calles empedradas.
Entre sus principales atractivos se encuentran:
- Ex Convento de la Natividad
- Sitio arqueológico el Tepozteco
- Museo Carlos Pellicer
- Mercado tradicional con deliciosa gastronomía local y coloridas artesanías
- Senderismo y rappel
- Experiencias holísticas y de bienestar

Real del Monte y su encanto minero
En Hidalgo se encuentra otro pueblo mágico que te fascinará, se trata de Real del Monte, que está a unos 110 km de distancia, o 1 hora 45 minutos en coche.
Aquí encontrarás el encanto colonial de un pueblo minero, pero también del sitio donde se disputó el primer partido de futbol del país, deporte que llegó para quedarse. Es uno de los emblemas turísticos del estado y forma parte de la ruta Corredor de la Montaña que agrupa a poblaciones como Huasca de Ocampo, Mineral del Chico, Omitlán o Atotonilco.
Entre sus principales atractivos se encuentran:
- Bosque del Hiloche
- Capilla del Señor de Zelontla
- Capilla de la Santa Veracruz
- Mina La Dificultad
- Mina de Acosta
- Museo de Medicina Laboral
- Museo Casa Grande
- Museo del Paste
- Parroquia de Nuestra Señora del Rosario
- Portal del Comercio
- Peñas Cargadas
- Panteón Inglés
Valle de Bravo, el pueblo de atractivo natural
Valle de Bravo es la cuarta opción que puedes visitar en tus vacaciones. Este pueblo mágico del Edomex está aproximadamente a 140 kilómetros o 2 horas en auto de la CDMX.
Aquí podrás deleitarte de un entorno natural espectacular, pues este pueblo se encuentra a orillas del lago Avándaro. También podrás disfrutar de calles empedradas, cabañas, un centro histórico rústico y mucho más. Además está rodeado de hermosos paisajes boscosos que en sus cercanías también son el refugio invernal de la mariposa monarca.
Entre sus principales atractivos se encuentran:
- Lago, donde puedes realizar paseos en bote o kayak
- Plaza principal
- Parroquia de San Francisco de Asís
- Santa María Ahuacatlán
- Museo Arqueológico
- Monte Alto
- Spas y centros de meditación
- Deportes terrestres y acuáticos
Noticia relacionada: App Playas Mx: ¿Cómo Consultar Calidad del Agua del Mar desde tu Celular estas Vacaciones 2025?

La belleza colonial de Malinalco
Otro pueblo mágico cercano a la Ciudad de México, ideal para visitar en este verano, es Malinalco, ubicado en el Edomex, a 115 kilómetros o dos horas en auto desde el centro de la capital mexicana.
Se trata de un pueblo enclavado al pie de las montañas, que tiene casas multicolores y calles empedradas. Un sitio que te transportará en un viaje al pasado gracias a sus templos de los siglos XV y XVII, y que deleitará tu paladar con tacos de cecina, trucha o si gustas, tamales de rana.
Entre sus principales atractivos se encuentran:
- Cerro de los Ídolos, que ofrece impresionantes vistas panorámicas
- Centro Histórico, con la Parroquia de Santa Mónica y el Ex Convento Agustino
- Centro ceremonial Cuauhtinchán
- "Los Diablitos", pinturas rupestres
- Museo Doctor Mario Schneider
- Parroquia del Divino Salvador
- Santuario del Señor de Chalma
- Vinoteca Má-Li
- Zona Arqueológica Cuauhtinchán
Historias recomendadas:
- Diferencia entre Tifón y Huracán: ¿Cuál Ciclón es Más Poderoso?
- ¿Cuánta Agua Tiene el Cutzamala? Así Está el Nivel de Presas Luego de Lluvias en Julio 2025
- Captan Espectacular Fenómeno sobre Volcán de Colima: ¿Qué se Vio sobre el Cráter?
Con información de N+.
spb