CURP Biométrica: ¿Qué Partes del Cuerpo Serán Escaneadas para Identificación Oficial?

|

N+

-

Documento será de carácter obligatorio para realizar trámites en instituciones públicas y privadas de todo el país, tanto de forma física como en entornos digitales

CURP Biométrica: ¿Qué Partes del Cuerpo Serán Escaneadas para Identificación Oficial?

Se establecerá una Plataforma Única de Identidad para la consulta, validación y gestión de la CURP. Foto: Freepik

COMPARTE:

Con la aprobación en la Cámara de Diputados del marco normativo en materia de localización e identificación de personas desaparecidas en México, se abre la puerta para la creación de la Clave Única de Registro de Población (CURP) Biométrica, misma que será obligatoria y servirá como identificación oficial. 

Turnado al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) —el último paso para su entrada en vigor—, la reforma a la Ley General de Población contempla la transformación de la CURP en una credencial de identidad que incluya los datos biométricos de las personas.

Noticia relacionada: ¿En Qué Consisten Reformas sobre Desapariciones Forzadas y CURP Biométrica?

Este documento será de carácter obligatorio para realizar trámites en instituciones públicas y privadas de todo el país, tanto de forma física como en entornos digitales, de acuerdo con el dictamen aprobado en lo general y particular por los diputados a inicios de junio de 2025. 

¿En qué consiste la reforma a la Ley General de Población?

La reforma a la Ley General de Población establece que la CURP será la fuente única de identidad de las personas de nacionalidad mexicana o extranjera que se encuentren en condición de estancia regular en el país, la cual se expedirá en formato físico y digital.

En el dictamen se contempla que sea la Secretaría de Gobernación la que lleve a cabo acciones para integrar los datos biométricos de las personas a la CURP, en estricto apego a la normativa en materia de protección de datos personales, tanto en posesión de sujetos obligados como por particulares. 

También establecerá el Programa de Integración al Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO) de los datos biométricos de niñas, niños y adolescentes, en coordinación y colaboración con las autoridades de los tres órdenes de gobierno. 

¿En Qué Consiste la CURP Biométrica? Este Será su Impacto

¿Qué uso se les dará a los datos biométricos de la CURP?

Según los congresistas de Morena, el partido oficialista, los datos biométricos deberán ser utilizados de forma exclusiva para la localización de personas desaparecidas bajo protocolos bien establecidos.

En ese sentido, se establecerá una Plataforma Única de Identidad para la consulta, validación y gestión de la CURP que permita la integración de los datos, a fin de establecer el Servicio Nacional de Identificación Personal. 

Además, la CURP que cuente con los datos biométricos podrá vincularse con el Registro del Sistema Nacional de Salud para garantizar el acceso universal a la salud para todos los mexicanos desde su nacimiento. 

El ABC de las Reformas sobre Desapariciones Forzadas y CURP Biométrica

¿Qué partes del cuerpo serán escaneadas para la CURP Biométrica?

Implementada actualmente en algunos municipios de Veracruz como parte de un programa piloto, la expedición de la CURP Biométrica requerirá, además de la fotografía y firma digital de la persona, el escaneo de:

  • Huellas digitales de ambas manos: se realizará el registro de los dedos de las manos para reducir el riesgo de falsificación y garantizar la seguridad de identidad.
  • Iris del ojo izquierdo y derecho: se escaneará el iris de ambos ojos como medida biométrica de alta precisión.

Historias recomendadas:

AMP