Hay Escasez Mundial de Importante Vacuna para Recién Nacidos: ¿Bebés Mexicanos Están en Riesgo?

|

N+

-

El secretario de Salud, David Kershenobich, confirmó que hay escasez de vacunas BCG, que se aplican a bebés recién nacidos para prevenir la tuberculosis

Mujer carga en brazos a bebé que toma leche de una mamila

Los bebés en México enfrentan la escaez de una importante vacuna. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

El mundo vive la escasez de una importante vacuna para los bebés, la cual es clave para su salud, por ello autoridades informaron hoy 29 de julio de 2025 cuál es el estatus del biológico y si los recién nacidos en México están en peligro por la falta de la dosis.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, confirmó que a nivel mundial se vive la escasez de la vacuna BCG, la cual "se debe aplicar al momento en que nace una criatura".

¿Qué es la vacuna BCG? De acuerdo con la Secretaría de Salud, la BCG es una preparación de bacterias vivas atenuadas derivadas de un cultivo de bacilos de Calmette y Guérin (Mycobacterium bovis). BCG significa Bacilo de Calmette y Guérin, y su uso es para prevenir la tuberculosis.

Video: ¿Cuales Son los Principales Síntomas de la Tuberculosis?

¿Bebés de México están en peligro por falta de vacuna BCG?

Durante la conferencia de prensa matutina de este martes en Palacio Nacional, David Kershenobich habló del estatus de la vacuna BCG y aclaró si los bebés en México están en peligro por la falta de la dosis

¿Por qué hay escasez de vacuna BCG? David Kershenobich explicó que el principal proveedor del biológico cambió su instalación en la producción y ello no solo ha afectado  México sino a todo el mundo. "Al cambiar de sitio de producción cambió el registro sanitario y tarda este proceso alrededor de 4 semanas".

El funcionario señaló que el productor cambió de ubicación en la India, "donde cambió la planta productora de BCG", y explicó que ello impacta "por la gran necesidad que hay porque es para proteger de tuberculosis a los niños".

Noticia relacionada: Tuberculosis en México: La Enfermedad Que Nunca Se Fue y Mata a 6 Mil Personas al Año

¿Qué pasa con los recién nacidos? El funcionario federal aclaró que hay un plazo de hasta cuatro años para aplicar la vacuna BCG en los bebés; sin embargo, enfatizó en que el abasto se retrasó retrasó dos meses, pero actualmente hay 3 millones 400 mil vacunas en Cofepris para que puedan ser liberadas y estén disponibles.

No están en riesgo los niños porque se pueden vacunar de cero a cuatro años. El tiempo oficial para tramitar el registro es de 4 semanas, estamos tratando que se libere más pronto.

Historias recomendadas: