¿Qué Pasó con el Registro Nacional de Deudores Alimentarios? Estados con Datos del RNOA

|

N+

-

Para que el Registro Nacional de Deudores Alimentarios (RNOA) pueda operar al cien por ciento, los 33 estados del país deben publicar su registro local.

¿Qué Pasó con el Registro Nacional de Deudores Alimentarios? Estados con Datos del RNOA

Niños jugando en México. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

El avance en la lucha para garantizar pensiones alimenticias en México sigue el camino rumbo a su total implementación. Según datos, aún faltan estados que no publican sus registros locales de deudores alimentarios que deberían de aparecer en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA). Pero, entonces, ¿qué estados sí tienen cifras sobre deudores?

Desde marzo de 2023 el Congreso aprobó el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias que tiene como objetivo recabar la información de las personas deudoras alimentarias. 

Video: Pensión Alimenticia, Todo lo que Debes Saber de Este Derecho

Ese año, el Senado dio un plazo de 365 días para que los congresos locales adecuaran sus ordenamientos jurídicos y aplicaran sus propios registros estatales públicos, algo que no ha sucedido en todos.

Y es que para que el RNOA pueda operar al cien por ciento, los 33 estados del país deben publicar su registro local, pero hasta el momento solo 26 lo han hecho.

¿Cómo va el Registro Nacional de Deudores Alimentarios?

Hasta el momento solo 26 estados cuentan con el registro local de deudores alimentarios. Estos son los estados que han publicado su registro de deudores alimentarios según la página oficial del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia:

  1. Aguascalientes
  2. Baja California Sur
  3. Campeche
  4. Chiapas
  5. Ciudad de México
  6. Coahuila
  7. Durango
  8. Estado de México
  9. Guanajuato
  10. Guerrero
  11. Hidalgo
  12. Jalisco
  13. Michoacán
  14. Morelos
  15. Nayarit
  16. Nuevo León
  17. Oaxaca
  18. Puebla
  19. Querétaro
  20. Quintana Roo
  21. San Luis Potosí
  22. Tabasco
  23. Tamaulipas
  24. Tlaxcala
  25. Veracruz
  26. Yucatán

Es decir faltan siete estados para que el registro Nacional de Deudores Alimentarios funcione por completo y cumpla sus objetivos.

Video: Aumenta el Número de Demandas por Pensión Alimenticia

¿Para qué sirve el RNOA, Registro Nacional de Deudores Alimentarios?

Con el RNOA, las autoridades de los tres órdenes de Gobierno deberán exigir un certificado de no inscripción en dicho registro para procedimientos y trámites como licencias para conducir, pasaporte, solicitudes de matrimonio y trámites realizados ante notario público relativos a la compra y venta de inmuebles.

Aunque también se prevén medidas de restricción migratoria para impedir que quienes estén inscritos puedan salir del país cuando sean deudores alimentarios morosos.

Cabe destacar que estados como Hidalgo, Morelos, Estado de México, Michoacán, Chiapas y Guanajuato, se han aprobado otro tipo de sanciones para los morosos.

Video: Deudores de Pensión Alimenticia No Podrán Tramitar Estos Documentos

Mientras tanto, las madres autónomas, que son aquellas que solventan por sí solas a sus hijos continúan con la lucha para presionar a los deudores.

Hasta 2023, en la mitad de los divorcios vía judicial no se le asignó la pensión alimenticia a los hijos ni a los cónyuges, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Con información de N+Media

Historias relacionadas:

CH