¿Quién es Juan Carlos Félix Gastelum, “El Chavo Félix”, Uno de los 26 Reos Trasladados a EUA?
N+
Juan Carlos Félix Gastélum, es un importante jefe de célula del Cártel de Sinaloa y yerno de Ismael "El Mayo" Zambada

Juan Carlos Félix Gastelum alias “Chavo Félix”, integrante del Cartel del Pacífico facción “Los Mayos”. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Juan Carlos Félix Gastélum, “El Chavo Félix”, es un importante jefe de célula del Cártel de Sinaloa y yerno del exlíder del cártel, Ismael “El Mayo” Zambada. "El Chavo Félix" es uno de los 26 presos enviados a Estados Unidos, y aparece en la lista de los reos trasladados a Estados Unidos, este martes 12 de agosto de 2025.
- Félix Gastelum está casado con una de las hijas de “El Mayo” Zambada, y se le ha considerado uno de sus hombres de más confianza.
- El nombre de “El Chavo Félix” aparece en la letra de canciones de Enigma Norteño, Los Nuevos Rebeldes y Gerardo Ortiz.
Video relacionado: Leo Zuckermann Sobre el Caso de Narcos Mexicanos Acusados de Terrorismo en EUA
"El Chavo Félix" producía y distribuía metanfetamina y cocaína hacia EUA
Se le acusa de ser operador principal de laboratorios clandestinos de metanfetamina en la Sierra Madre de Sinaloa y Durango, dedicado a la producción y distribución de grandes cantidades de metanfetamina y cocaína desde México hacia Estados Unidos.
¿Cuándo fue detenido en México "El Chavo Félix"?
Juan Carlos Félix Gastélum "El Chavo Félix", fue detenido el 18 de enero de 2025 en calles de la comunidad de Quilá, un poblado cercano a la ciudad de Culiacán, Sinaloa. Es considerado como un objetivo prioritario por el Gobierno de México, por tratarse de un presunto generador de violencia en el estado de Sinaloa.
- Su zona de operación, según informaron las autoridades, era el poblado de Quilá, una comunidad con más de 19 mil habitantes
Deleita a Juan Carlos Félix Gastélum usar frases de El Chavo del Ocho en sus armas
Cuando fue detenido Juan Carlos Félix Gastélum "El Chavo Félix", se informó que al inspeccionarle sus pertenencias, los agentes policiacos encontraron un arma corta con adornos alusivos al Chavo del Ocho.En el mango de la pistola había una imagen del Chavo del Ocho dentro de su barril, con incrustaciones de piedras. Además, se podía leer las frases “Se me chispoteó” y “Es que no me tienen paciencia”.
De acuerdo con las investigaciones, el Chavo Félix solía utilizar al personaje de Chespirito para promocionar su imagen, al coincidir con la combinación de su apodo Chavo Félix con la clave ’08′.
¿Quiénes Son los Narcotraficantes Mexicanos Trasladados a Estados Unidos Hoy?
En la transferencia de las 26 personas a Estados Unidos, se encuentran:
- Abigael González Valencia, alias “Cuini”. Uno de los líderes de Los Cuinis, un importante cártel mexicano responsable de traficar múltiples toneladas de cocaína desde Sudamérica, a través de México, hacia Estados Unidos.
- Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta". Fundador y líder de Los Caballeros Templarios. Cuya jurisdicción donde se le leerán los cargos será en el Distrito Sur de Nueva York.
- Kevin Gil Acosta y Martín Zazueta Pérez. Según documentos judiciales, Gil Acosta y Zazueta Pérez son líderes del aparato de seguridad de “Los Chapitos”, una poderosa facción del Cártel de Sinaloa dedicada al tráfico masivo de fentanilo. Ambos han dirigido a sicarios armados con armas de estilo militar —como AK-47, M-16, AR-15 y lanzagranadas— en ataques contra autoridades y fuerzas armadas mexicanas. Gil Acosta lidera a los sicarios que protegen laboratorios de fentanilo y rutas de distribución, mientras que Zazueta Pérez brinda seguridad personal a un líder de Los Chapitos.
- Abdul Karim Conteh, ciudadano de Sierra Leona, presuntamente encabezó una red de tráfico de personas que introdujo ilegalmente a miles de migrantes a Estados Unidos a través de México. Estos migrantes provenían de países de todo el mundo, incluyendo Irán, Afganistán, Uzbekistán, Pakistán, Kazajistán, Turquía, Somalia, Camerún, Senegal, Mauritania, Etiopía, Egipto y otros. Pagaban cuotas de contrabando que, a menudo, ascendían a decenas de miles de dólares. Conteh presuntamente supervisaba su entrada ilegal a Estados Unidos mediante distintos métodos clandestinos e ilícitos, como el uso de escaleras y túneles. Abdul podría enfrentar hasta 45 años de prisión.
- Leobardo García Corrales, considerado una figura importante del Cártel de Sinaloa, acusado de traficar kilogramos de fentanilo a Estados Unidos, en ocasiones a cambio de armas de grado militar como AK-47, granadas y metralletas. Afirma ser amigo cercano y socio de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias “El Chapo”.
- Luis Raúl Castro Valenzuela, alias “Chacho”. Miembro del Cártel de Sinaloa, acusado de secuestrar y mantener como rehén a un ciudadano estadounidense.
- Juan Carlos Félix Gastélum, alias “El Chavo Félix”. Importante jefe de célula del Cártel de Sinaloa y yerno del exlíder del cártel, Ismael “El Mayo” Zambada. Se le acusa de ser operador principal de laboratorios clandestinos de metanfetamina en la Sierra Madre de Sinaloa y Durango, dedicados a la producción y distribución de grandes cantidades de metanfetamina y cocaína desde México hacia Estados Unidos.
- Roberto Salazar. Buscado en relación con el asesinato del alguacil del condado de Los Ángeles, Juan Escalante, ocurrido en 2008 cuando salía de su casa durante la madrugada.
- Pablo Edwin Huerta Nuño, alias “Flaquito”. Violento jefe de la plaza de Tijuana que ha operado con impunidad durante los últimos 15 años. Se le acusa de haber abastecido miles de kilogramos de metanfetamina, fentanilo y cocaína a distribuidores y células en San Diego y Los Ángeles. A cambio, recibió millones de dólares en efectivo provenientes de las ganancias del narcotráfico, enviados en cargamentos de dinero en efectivo desde San Diego a Tijuana.
Historias recomendadas:
- Qué Dijo Belinda sobre los Conciertos de Cazzu en México?
- Cazzu Envía Felicitación por Día del Padre... ¿Con Dardo Para Nodal?
Con información de N+
HVI