¿Quién Es Abigael González Valencia, ‘El Cuini’, Uno de los 26 Reos Trasladados a EUA?

|

N+

-

Abigael González Valencia se encuentra entre los 26 narcotraficantes que ha entregado el gobierno mexicano a los Estados Unidos; te contamos quién es este personaje vinculado al CJNG

Abigael González Valencia, entregado a Estados Unidos

Abigael González Valencia, ‘El Cuini’, entregado a Estados Unidos. Foto: Agencia de Investigación Criminal

COMPARTE:

Este 12 de agosto fue extraditado a los Estados Unidos Abigael González Valencia, conocido como “El Cuini”, líder de “Los Cuinis”. Es cuñado de Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Noticia relacionada: ¿Quiénes Son los Narcotraficantes Mexicanos Trasladados a Estados Unidos Hoy? Lista Completa

El origen común de “Los Cuinis” y del Cártel Jalisco Nueva Generación

Abigael González Valencia fue detenido el 28 de febrero del 2015, en un restaurante de Puerto Vallarta, Jalisco, durante un operativo de la Secretaría de Marina (Semar). “El Cuini” fue detenido junto a los ciudadanos colombianos Oscar Betancourt Bermúdez y Laura Sánchez Ruiz, así como el ciudadano venezolano Miguel José Leonel Martínez.

En aquel entonces, el Cártel Jalisco Nueva Generación era considerado como una organización de reciente creación. Sin embargo, González Valencia fue señalado inmediatamente como uno de los fundadores del cártel de “Los Cuinis”.

Su detención fue incluso anterior a los hechos violentos que dieron notoriedad al Cártel Jalisco Nueva Generación, cuando el grupo criminal derribó un helicóptero del Ejército con un lanzacohetes, el 1 de mayo del 2015. Días más tarde, el semanario Proceso aseguró que los integrantes de “Los Cuinis” y del Cártel Jalisco Nueva Generación recibían adiestramiento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), señalamientos que fueron negados por Rodrigo Londoño Echeverri, líder guerrillero que usaba el nombre de “Timochenko”.

El 6 de mayo, Abigael González Valencia fue ingresado en el penal de “El Altiplano”, en cumplimiento a una orden de detención provisional con fines de extradición. Para ese entonces, el Departamento de Estado de Estados Unidos ya había congelado bienes de las organizaciones criminales vinculadas a Oseguera Cervantes y a “El Cuini”.

Además, como recuperó la agencia AFP, el gobierno estadounidense ya había señalado que los dos cárteles tenían un origen común, que se remontaba al llamado “Cártel del Milenio”, que operó en la década los noventa. Ambas organizaciones eran señaladas por tráfico de cocaína.

Una extradición frenada en 2019

En 2019, el periódico Milenio acusó que Abigael González Valencia gozaba de varios presuntos lujos en el Reclusorio Norte, donde estaba recluido, y fue trasladado nuevamente a “El Altiplano”. Ante aquellos señalamientos, Rosa Icela Rodríguez, entonces secretaria de Gobierno de la CDMX, dijo que el reo era monitoreado las 24 horas del día. La funcionaria declaró a N+:

Abigael González Valencia desde su llegada al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, permaneció por medidas de seguridad institucional, institucional y personal en el área de ingreso zona 1 estancia 1, contando con una vigilancia a través de un monitoreo de 24 horas y con un técnico de seguridad de 24 horas del día, y con un técnico de seguridad, de vista.

En octubre del mismo año, un amparo concedido por una jueza federal frenó la extradición a Estados Unidos de Abigael González Valencia. Para este entonces, “El Cuini” ya era señalado como el número dos del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Video: Asesinato de Reos en Santa Martha Posible Venganza contra ‘El Cuini’

En 2023, el nombre de Abigael González Valencia volvió a sobresalir después de que tres reos fuesen asesinados en el Centro Varonil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla (Cevareso). En aquel entonces se acusó que estos crímenes fueron una venganza contra “El Cuini”, a quien se señaló por querer controlar los centros penitenciarios de la capital. En ese momento, González Valencia estaba recluido en Santa Martha Acatitla.

Historias recomendadas: