¿Quién es Servando Gómez, “La Tuta", Uno de los 26 Reos Trasladados de México a EUA?
N+
Servando Gómez, “La Tuta”, es uno de los principales narcotraficantes que lidera la lista de los 26 reos trasladados a Estados Unidos, pero ¿quién es y cuál es su historial criminal?

Servando Gómez, “La Tuta" era líder de La Familia Michoacana. Foto: Especial
COMPARTE:
Servando Gómez Martínez, alías “La Tuta”, es uno de los 26 reos que fueron trasladados de México a Estados Unidos este 12 de agosto 2025. "La Tuta", de acuerdo con el gobierno, representa un riesgo para la seguridad nacional, pero ¿quién es y cuál es su historial criminal?
Noticia relacionada: ¿Quiénes Son los Narcotraficantes Mexicanos Trasladados a Estados Unidos Hoy? Lista Completa
“La Tuta” fue líder del Cártel de La Familia Michoacana (LFM) y posteriormente se convirtió en el operador principal de Los Caballeros Templarios.
Se le acusa del homicidio de 12 policías federales de la División Antidrogas en el municipio de Arteaga, Michoacán, cuando intentaron detenerlo.
También era buscado por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y secuestro.
¿Quién es Servando Gómez “La Tuta” ?
Servando Gómez Martínez “La Tuta”, tiene un amplío historial criminal, por ello era considerado un objetivo prioritario para las autoridades mexicanas.
El sujeto de 59 años de edad, no siempre estuvo involucrado en las organizaciones generadoras de violencia, pues en los 80 's fue maestro de educación básica, de hecho, estudió en la Escuela Normal de Arteaga, Michoacán.
Sin embargo, abandonó la docencia años después y en ese momento comenzó con su carrera criminal en La Familia Michoacana, cuando estaba al mando Nazario Moreno “El Chayo”. Una vez que dicha organización se disolvió, “La Tuta” tomó las riendas de “Los Caballeros Templarios” en Tierra Caliente, Michoacán y operaba también en Jalisco y Colima.
“La Tuta” fue capturado en febrero de 2015, luego de un operativo en su casa de seguridad en Morelia. Después fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No. 1 “El Altiplano”, en el Estado de México.
En este penal de máxima seguridad cumplía sentencias por:
- Secuestro de un empresario - 55 años de prisión,
- Delitos contra la salud y delincuencia organizada - 47 años y seis meses
También se le vincula con el asesinato de 12 policías federales en el municipio de Arteaga, Michoacán, durante un operativo contra la delincuencia en la administración del expresidente Felipe Calderón.
¿Cómo entregaron a La Tuta a EUA?
Este martes el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó los detalles del traslado de los 26 reos considerados un peligro para México.
El día de hoy, el gabinete de seguridad, en coordinación bilateral y con pleno respeto a nuestra soberanía, trasladó a Estados Unidos a 26 personas vinculadas a organizaciones criminales que representaban un riesgo para la seguridad de México
Asimismo, indicó que la acción se realizó en estricto apego a la Ley de Seguridad Nacional y a solicitud del Departamento de Justicia.
La acción se realizó en estricto apego a la ley de seguridad nacional y a solicitud del Departamento de Justicia, que se comprometió a no solicitar la pena de muerte
El día de hoy, el @GabSeguridadMX, en coordinación bilateral y con pleno respeto a nuestra soberanía, trasladó a Estados Unidos a 26 personas vinculadas a organizaciones criminales que representaban un riesgo para la seguridad de México.
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) August 12, 2025
La acción se realizó en estricto apego a…
Mientras que la Embajada de Estados Unidos en México, se pronunció sobre estas acciones y felicitó al Gobierno de México por su cooperación en el traslado de las 26 personas fugitivas de alto perfil.
Tras la acción sin precedentes de principios de este año que involucró a 29 fugitivos, este esfuerzo coordinado representa otro hito significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México, así como en la alianza entre los presidentes Trump y Sheinbaum
Los sujetos transferidos enfrentan graves cargos penales en tribunales federales estadounidenses, incluyendo narcotráfico, crimen organizado, lavado de dinero y delitos violentos.
Historias recomendadas:
EPP