Casas Infonavit de 600 Mil Pesos: ¿Quiénes Pueden Obtener Nuevo Modelo de Crédito?
N+
Si aún no has logrado cumplir tu sueño de tener un hogar propio, debes saber que el Infonavit ofrece casas desde los 600 mil pesos y con menos requisitos

El Infonavit ofrece casas desde 600 mil pesos. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) disminuyó los requisitos para solicitar un crédito y hay opciones de casas desde los 600 mil pesos. En N+ hoy 19 de agosto te contamos quiénes pueden solicitar el financiamiento y todo lo que debes saber conforme a información que han brindado recientemente.
Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, explicó durante la Manera del Pueblo del 18 de agosto de 2025, que hay un nuevo modelo para solicitar un crédito del Infonavit. Hizo énfasis en un trabajador tenía como un sueño lejano tener una casa, pero que ahora el panorama cambiará.
En ese sentido, destacó que con el nuevo modelo del Infonavit llamado T100 se abrirán las puertas para que las y los trabajadores puedan acceder a una vivienda digna desde 600 mil pesos, muy por debajo del precio del marcado, destacó.
¡Tu nuevo hogar te está esperando! Nuestro director general, @OctavioRomero_O, te trae buenas noticias.
— Infonavit (@Infonavit) August 2, 2025
Si eres derechohabiente del INFONAVIT, ganas entre 1 y 2 salarios mínimos, y no tienes vivienda propia, podrás ser de las personas seleccionadas para acceder a una de las… pic.twitter.com/2kzwHOhcol
¿Quiénes pueden acceder al nuevo modelo de crédito?
Los trabajadores que ganen entre uno o dos salarios mínimos y que no tienen una vivienda propia podrán acceder al nuevo modelo de crédito T100, su trámite lo pueden hacer a través de la página oficial del Infonavit, donde deben ingresar con su usuario y contraseña.
Video relacionado: Nuevo Modelo Infonavit T100: Lista de Requisitos para Adquirir Crédito para Vivienda
Romero Oropeza explicó que las casas del Infonavit tendrán al menos 60 metros cuadrados, cocina, baño completo, dos recámaras con opción a una tercera, áreas de servicio, además de estacionamiento.
El mecanismo de construcción que implementamos y los convenios que se firmaron por instrucciones de la presidenta de la República con la Federación, estados y municipios, nos permite que el costo de la vivienda del Infonavit, en promedio, sea de 600 mil pesos, no el promedio, este es el costo, y eso es muy debajo del precio de mercado. Este tipo de viviendas en el mercado cuesta mucho más que esta cantidad.
Historias recomendadas:
- ¿Cómo Está el Tránsito en la México-Puebla? Esta Es la Información de Capufe y la GN
- Nuevo Calendario de Hombres para Registro a Pensión Bienestar: Días por Letra en Agosto 2025
- ¿Por Qué No Debes Lavar Trastes durante Tormenta Eléctrica? Protección Civil Lanza Advertencia
FBPT