Reciben en Ciudad Juárez, Chihuahua, a Mexicanos Repatriados

|

N+

-

Son connacionales que residían en EUA y fueron deportados por esta ciudad fronteriza y recibidos por el INM que los trasladó al Centro de Atención a personas Retornadas

Reciben en Ciudad Juárez, Chihuahua, a Mexicanos Repatriados

Los mexicanos fueron trasladados por el Instituto Nacional de Migración al Centro de Atención a personas Retornadas. Foto: X @fgymexico

COMPARTE:

Con tambora fueron recibidos un grupo de migrantes mexicanos que fueron repatriados este jueves de los Estados Unidos por la frontera de Ciudad Juárez, Chihuahua con El Paso, Texas bajo el programa “México te abraza”.

Son mexicanos que residían en los Estados Unidos y fueron deportados por esta ciudad fronteriza y recibidos por el Instituto Nacional de Migración que los trasladó al Centro de Atención a personas Retornadas, para revisión médica y darles ayuda para regresar a sus lugares de origen, como Carmelo Martínez que decidió regresar a Zacatecas.

Asegura que cruzar es muy complicado y vigilado, y que fue deportado cuando iba para Estados Unidos.

Autoridades del Instituto Nacional de Migración y la Secretaría del Bienestar, recibieron a este grupo de migrantes entre los que se encontraba Sergio, un mexicano que vivió en Washington los últimos 35 años, pero fue detenido cuando intentó regresar a Estados Unidos después de acudir al sepelio de su mamá en México.

Falleció mi mamá, por eso tuve que regresar y al querer cruzar ya me detuvieron

Asegura que en Estados Unidos dejó a su familia, sus hijos y esposa.

Más de 16 mil mexicanos repatriados

Según el Instituto Nacional de Migración desde el 20 de enero, cuando asumió la presidencia de Estados Unidos Donald Trump, han sido repatriados a México, más de 16 mil mexicanos.

Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración indicó:

De enero 20 al 5 de marzo, ¿Cuántos mexicanos han retornado?, 16, 670, un promedio diario de 370 connacionales, en Chihuahua, así como ustedes se han recibido a 2,322, un promedio diario de 22

Los mexicanos repatriados reciben una tarjeta bancaria con 2 mil pesos para realizar el viaje de regreso a su comunidad de origen, pero también servicio médico a través del seguro social.

Al respecto Mayra Chávez, delegada del Bienestar en Chihuahua indicó:

Se les va a registrar para que ustedes tengan tres meses de IMSS completamente gratuito, quiere decir que si ustedes deciden trasladarse a su entidad federativa de origen, pues van a tener la seguridad de que en este traslado, también van a tener un seguro médico

Desde el primero de octubre del 2024, es decir, en la actual administración federal, han sido retornados a nuestro país, un total de 76,577 mexicanos, según cifras del Instituto Nacional de Migración.

Historias recomendadas:

Con información de Francisco Carmona
LECQ