Red de Empresas de Tráfico Ilegal de Combustible Introdujo de EUA a México Millones de Litros

|

N+

-

Una red de empresas fachada realizó operaciones aduanales para introducir de contrabando miles de millones de litros de combustible por tierra y mar

Red de Empresas de Tráfico Ilegal de Combustible Introdujo de EUA a México Millones de Litros

Empresas realizaron miles de operaciones de  importación de “aditivos para aceites y lubricantes”. Foto: N+

COMPARTE:

Una red de empresas fachada realizó más de 15 mil operaciones aduanales para introducir de contrabando miles de millones de litros de combustible por tierra y mar, desde Estados Unidos a México.

Entre estas empresas se encuentran:

  • Intanza
  • B-Match
  • Comercializadora de Bienes y Servicios de Nuevo León Belure
  • Azteca Cone
  • JSC Servicios Aduanales
  • Comercializadora Mangel
  • Importadora y Exportadora Solroen
  • Comercializadora Kiel,
  • Customs Link ARL
  • Avtova Tecnolife
  • Imex

Comparten socios y tienen direcciones fantasmas en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y Jalisco.

A través de estas empresas compraron combustible en Texas y lo ingresaron a México como “aditivo para aceites y lubricantes a granel” y “como desechos de destilados de petróleo” para evadir impuestos.

Al respecto el 8 de abril de 2025, Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República indicó:

Toda la documentación aduanal está falseada, venía por cantidades que no eran, venía por un tipo de combustible que no era

En Punto documentó la descarga de 11 millones de litros de diésel que realizó el buque Torm Agnes, el pasado mes de marzo, en los puertos de Guaymas y Ensenada. El subdirector de operación de aduanas en el puerto de Guaymas, Juan Carlos Sario Pichal, autorizó la descarga de diésel, registrándolo como “aditivo para aceites y lubricantes”.

La compra de ese combustible se realizó el 28 de febrero en Houston, Texas, en este caso fue la empresa Intanza la que pagó un millón 632 mil dólares a la compañía estadounidense Ikon Midstream por el combustible y transporte en el Torm Agnes.

En la factura de compra, Intanza registró como dirección: Avenida Luis Elizondo 335, departamento 11, en Monterrey, Nuevo León, en ese lugar no existe rastro de ninguna empresa, son departamentos habitados por estudiantes. 

Intanza fue fundada en 2022 por Hernán Guillermo Fernández Moran y Ricardo Ayón Rodríguez un año después, registraron como administrador y apoderado a Ramiro Rocha Alvarado, este hombre ha sido guardia de seguridad, chofer, taquero, comediante y en medios sociales se hace llamar “Don Pug”.

Estas tres personas aparecen como socios y apoderados de otras empresas constituidas en Monterrey: B-Match, Azteca Cone y Comercializadora de Bienes y Servicios de Nuevo León Belure. En 2022, Francisco Javier Antonio Martínez, siendo funcionario de aduanas se asoció a Comercializadora de Bienes y Servicios de Nuevo León, Belure, actualmente ocupa el cargo de director de administrador del puerto de Tampico, (ASIPONA), anteriormente fue funcionario de aduanas en Matamoros y administrador de proyectos aduaneros del SAT.

Direcciones

Las empresas B-Match, Azteca Cone y Comercializadora de Bienes y Servicios de Nuevo León Belure, registraron la misma dirección de Intanza.

Luego que las autoridades decomisaron millones de litros de combustible, en Ensenada y Altamira, el pasado 31 de marzo, el SAT suspendió del padrón de importadores por estar involucradas en el tráfico de hidrocarburos y lavado de dinero a toda esta red de empresas.

Autoridades federales revelaron que desde hace un par de semanas, citaron a representantes de la empresa Intanza a comparecer, pero a la fecha no se han presentado.  

Historias recomendadas:

Con información de Fátima Monterrosa
LECQ