¿Reformas de AMLO 2024 Darán Pensiones de 16 Mil Pesos? Estos Jubilados Recibirían ese Pago

|

Andrés Olmos N+

-

Varias personas pueden recibir más de 16 mil pesos al mes como pago de su pensión

Reforma de pensiones de AMLO 2024 puede dar 16 mil pesos a estos jubilados

Varias personas pueden jubilarse con un gran pago en caso de aprobarse las reformas de AMLO. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Desde que se lanzaron las reformas de AMLO, el pasado 5 de febrero 2024, la que más dio de qué hablar fue la de pensiones, pues resulta que existe la posibilidad de que muchas personas puedan jubilarse con un pago de pensión mensual de más de 16 mil pesos. Por esa razón, acá te decimos quiénes aspiran a recibir este dinero. 

Hay que recordar que esta iniciativa de AMLO propone que los mexicanos se jubilen con el 100 por ciento de su último salario. El topo de dicha propuesta es justamente de 16 mil 777 pesos con 78 centavos

También se busca revertir las actuales reformas de pensiones del Gobierno de Ernesto Zedillo en 1997 y la de Felipe Calderón, en 2007, pues López Obrador considera que "afectan injustamente a trabajadores del Seguro Social y del ISSSTE". 

Nota relacionada¿Hay Nueva Edad para Pensión Bienestar? Esto Se Sabe sobre Propuesta de Reforma

Video: ¿En Qué Consiste la Reforma al Sistema de Pensiones que Pretende AMLO?

¿Qué personas pueden jubilarse con un pago de pensión de 16 mil pesos?

Con la reforma de pensiones propuesta por AMLO, la generación Afore del 1 de  julio de 1997 podría garantizar hasta un 100% del promedio de su último salario de cotización, topado al sueldo promedio del IMSS, el cual se encuentra entre los 16 mil pesos. Este derecho sería para las siguientes personas:

  • Trabajadores que empezaron a cotizar después de 1997, que no son beneficiarios de la ley 1973.
  • Personas que ganen menos de 16 mil pesos mexicanos, en su último sueldo.
  • Que estén inscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
  • Debe tener 65 años o más, al momento de su jubilación.

Video: ¿Qué Dice la Reforma al Sistema de Pensiones?

Por ahora no hay fecha para saber cuándo puede aprobarse la reforma de pensiones, pues al tratarse de una modificación a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, primero debe alcanzar la mayoría de 334 votos en la Cámara de Diputados. Posteriormente, en el Senado hay que juntar al menos 85 votos

Historias recomendadas: