Registro Beca Rita Cetina Pide Estos Formatos: ¿Qué Hacer Para que No Te Rechacen en Septiembre?

|

N+ | Selene Alonzo Romero

-

Atentos, porque el lunes 15 de septiembre abre un nuevo periodo de inscripción para estudiantes que entran a la secundaria

Nuevos Formatos Beca Rita Cetina

¿Ya sabes cuándo es e registro para nuevos estudiantes a la Beca Rita Cetina? Conoce sobre los nuevos formatos. Foto: Cuartoscuro.

COMPARTE:

El lunes 15 de septiembre abre un nuevo periodo de inscripción a la Beca Rita Cetina para estudiantes que estén por entrar a la secundaria, pero atentos, porque en esta ocasión el registro contempla formatos digitales específicos para los documentos. 

De acuerdo con información adelantada por Julio León, Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, a través de su cuenta de X habrá una plataforma de registro en línea. 

En N+ ya te compartimos ¿Quiénes pueden hacer el registro a la Beca Rita Cetina en Septiembre para recibir 1,900 pesos?, así como El error que tienes que esquivar en el Registro al Apoyo con Usuario y Contraseña, por lo que vale la pena ahondar en el tipo de formato que tienen que tener los documentos para que no te rechacen el trámite en septiembre. 

Video: ¿Cómo Puedo Inscribir a Mi Hijo a la Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina Gutiérrez?

Éste lo tienen que realizar padres, madres o tutores a través de la plataforma oficial de la Beca Rita Cetina, con su cuenta de Llave MX, por lo que quienes aún no cuenten con ella, tienen que darla de alta. 

¿En que formato deben estar los documentos para el registro Beca Rita Cetina de Septiembre 

El coordinador Nacional de Becas para el Bienestar compartió una imagen en la que se lee el siguiente mensaje “Prepárate y digitaliza los documentos que necesitarás para el registro en línea a la Beca Rita Cetina”. Es decir que la documentación se tiene que convertir en formato PDF o JPG para subirlos a la plataforma de registro. 

Entre los documentos que se informa tienen que estar en este nuevo formato digital son: identificación oficial y comprobante de domicilio (no mayor a tres meses). Sin embargo no se detalla qué otros documentos será necesario digitalizar. 

¿Qué documentos son requisitos para tramitar la Beca Rita Cetina? 

De acuerdo con las reglas de operación de la Beca Rita Cetina, entre los documentos que se solicitan para verificar la identidad del estudiante, así como de sus tutores son los siguientes:

Estudiantes 

  • Acta de Nacimiento, CURP o Documento Migratorio (en caso de nacidos en el extranjero), o pasaporte vigente 
  • Constancia de Estudios o Credencial Escolar o Formato de Inscripción o Boleta de Calificaciones o Tira de Materias o Constancia de historia académica certificada 

Padre o Madre

  • Acta de Nacimiento 
  • Documentos requeridos para la verificación de su identidad (INE, Pasaporte vigente, Cartilla de servicio militar, certificado de matrícula consular, Tarjeta Única de Identidad Militar, etc) 
  • Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses). Puede ser Luz, Gas, Agua, Predial o Teléfono (excepto celular), así como Constancia de la Autoridad Local o Constancia de Residencia, además de un estado de cuenta bancario

Tutor 

  • Acta de Nacimiento 
  • Identificación Oficial
  • Carta bajo protesta de decir verdad en original, con nombre completo y firma. 
  • Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses)

¿Cuál es el monto que entrega la Beca Rita Cetina? 

Este apoyo económico otorga a cada familia 1,900 pesos bimestrales por estudiante de Secundaria, además de 700 pesos bimestrales por cada alumno adicional, es decir que una familia de dos alumnos de secundaria recibe 2,600 pesos bimestrales. Los recursos se depositan a través de la tarjeta del Banco Bienestar.  


Historias Relacionadas