Registro Madres Trabajadoras 2025: Este Es el Último Día para Inscribirse al Apoyo en Agosto
N+ | Selene Alonzo Romero
Alista tus documentos, porque se acerca el último día en el que puedes hacer el registro al apoyo del Bienestar

¿Cuándo es la fecha límite para registrarte a este apoyo de Mujeres Trabajadoras 2025? Te decimos. Foto: Cuartoscuro.
COMPARTE:
Si buscas inscribirte al programa de Madres Trabajadoras de la Secretaría del Bienestar mantente atento a las fechas, porque el registro de agosto 2025 está por concluir. En N+ te contamos cuándo es el último día y cuáles son los requisitos que debes presentar.
Previamente ya te hemos informado si la ¿Pensión de Madres Trabajadoras tiene Registro en Línea? Así te Inscribes desde casa en Agosto 2025, así como ¿Qué Mujeres solteras se registran del 25 al 31 de agosto?
Este apoyo busca fortalecer la economía de las familias mexicanas para mejorar su calidad de vida y la de sus integrantes.
Este es el último de agosto en el que podrás inscribirte al programa de Madres Trabajadoras
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar del Gobierno de México, las fechas de inscripción al programa de Madres Trabajadoras quedan de la siguiente forma según la letra del primer apellido.
- 27 de agosto - apellidos que inician con I, J, K, L y M
- 28 de agosto - apellidos que inician con N, Ñ, O, P, Q, R
- 29 de agosto - apellidos que inician con S, T, U, V, W, X, Y, Z
- 30 y 31 de agosto - se aceptan todas las letras
De este modo se establece que el 31 de agosto es la última fecha en la que las interesadas podrán solicitar el registro a programa. De lo contrario tendrán que esperar hasta que abra otro periodo de inscripciones.
El registro al apoyo a Madres Trabajadoras 2025 está abierto desde el pasado 20 de agosto. Y el módulo que corresponde, se puede consultar en la página web de la Secretaría del Bienestar. Sólo hay que seleccionar “Estado” y “Municipio”
¿Qué documentos llevar al Registro de Madres Trabajadoras 2025?
Las mujeres que deseen hacer el registro en agosto deben presentar la siguiente documentación, tanto de sus hijos menores de 4 años, como de ellas:
Menor de 4 años
- CURP (impresión reciente)
- Acta de Nacimiento (legible)
Padre, Madre o Tutor
- Identificación Oficial Vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional o carta de identidad)
- CURP
- Acta de Nacimiento
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses)
- Teléfono de contacto (casa o celular)
- Carta compromiso
Estos son los Módulos del Bienestar donde puedes hacer el registro
El horario de atención a solicitantes es de 10:00 a 16:00 horas, por lo que vale la pena que reúnas los documentos con tiempo para presentarte en la fecha que te corresponde, según tu apellido.
- Baja California (Tijuana, San Quintín)
- Baja California Sur (Mulegé)
- Chihuahua (Juárez y Sierra Tarahumara)
- Durango (Mezquital, Pueblo Nuevo, Súchil)
- Guerrero (Región Montaña)
- Hidalgo (Región Huasteca)
- Jalisco (Región Wixárika)
- Michoacán (Región P'urhépecha)
- Nayarit (Región Gran Nayar)
- Oaxaca (Región Mixteca)
- San Luis Potosí (Región Huasteca)
- Veracruz (Región Huasteca y Zongolica)
- Zacatecas (Fresnillo, Guadalupe y Jerez)
Historias Relacionadas