Regreso a Clases en México: ¿Cuándo Termina el Ciclo Escolar 2024-2025?
N+
El nuevo ciclo escolar 2024-2025 tendrá 190 días para preescolar, primaria y secundaria, en escuelas públicas y privadas de México

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el calendario del ciclo escolar 2024-2025 para las escuelas de nivel básico, el cual se compone de 190 días de clase
COMPARTE:
Se terminaron las vacaciones de verano y este lunes 26 de agosto regresaron a clases más de 24 millones de estudiantes de educación básica, en escuelas públicas y privadas, pero ¿cuándo termina el ciclo escolar 2024-2025? Aquí los detalles.
De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el nuevo ciclo escolar 2024-2025 tendrá 190 días para preescolar, primaria y secundaria, en escuelas públicas y privadas, de todo México.
Días feriados y vacaciones
El ciclo escolar 2024-2025 tendrá siete días feriados:
- 16 de septiembre de 2024
- 18 de noviembre de 2024
- 3 de febrero de 2025
- 17 de marzo de 2025
- 1, 5 y 15 de mayo de 2025
Además, tendrá dos ciclos de vacaciones:
- Vacaciones de invierno: Del 19 de diciembre de 2024 al 8 de enero de 2025
- Vacaciones de Semana Santa: Del 15 al 25 de abril de 2025
Noticia relacionada: Video: Así se Prepara una Alumna para Iniciar Clases Hoy 26 de Agosto de 2024
¿Cuándo termina el ciclo escolar 2024-2025?
La SEP detalló en su calendario que el ciclo escolar 2024-2025 terminará el 16 de julio del siguiente año.
Ante el regreso alas aulas, la SEP deseó a toda la comunidad escolar “un buen inicio de clases para este ciclo escolar 2024-2025”.
Mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) envió -en su conferencia mañanera- un saludo a los maestros, a los padres de familia, a los niños que entraron a la escuela, “que es como el segundo hogar”, en este “día de mucha alegría”.
Historias recomendadas:
- Regresan a Clases Más de 24 Millones de Alumnos de Educación Básica
- Video: Las Mangas del Chaleco del Viernes 23 de Agosto de 2024
- Virus Oropouche Causa Alerta en América Latina, ¿Cómo se Transmite?
Con información de N+.
RMT