Sheinbaum Dice Mantenerse Tranquila Ante Aranceles del 30% de EUA y Promete Defender a México

|

N+

-

Sheinbaum se pronunció sobre aranceles del 30% de Trump; expresó confianza en negociación bilateral antes del 1 de agosto y defendió la soberanía mexicana

La presidenta confió en que se llegará a un mejor acuerdo.

La presidenta confió en que se llegará a un mejor acuerdo. Foto: Cepropie.

COMPARTE:

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar Vícam Switch en Guaymas, Sonora, que el gobierno estadounidense notificó mediante carta firmada por Donald Trump la imposición de aranceles del 30% a las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos.

La mandataria aclaró que esta medida no es exclusiva para México, sino que se aplicará a todos los países del mundo, cada uno de los cuales recibirá una comunicación similar del gobierno estadounidense.

Video: Trump Anuncia Aranceles del 30% contra México y la Unión Europea por Seguridad Nacional

Sheinbaum reveló que el día anterior se realizó una mesa de trabajo en Washington entre equipos de ambos gobiernos.

Por parte mexicana participaron representantes de las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Energía y Hacienda, mientras que Estados Unidos también designó a sus representantes para estas negociaciones.

La presidenta explicó que la carta establece claramente la búsqueda de un acuerdo para evitar la aplicación de estos aranceles.

La fecha límite establecida es el primero de agosto, y expresó confianza en que las conversaciones sostenidas permitirán alcanzar un entendimiento con el gobierno estadounidense.

Durante su intervención, Sheinbaum enfatizó la importancia de mantener una postura serena ante esta situación. 

Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema

La mandataria manifestó sentirse segura debido a que su gobierno representa al pueblo y la dignidad de México. Destacó las cualidades del pueblo mexicano, describiéndolo como resistente, valiente y triunfador, haciendo referencia específica a la comunidad yaqui presente en el evento.

En su mensaje, Sheinbaum indicó que el gobierno tiene claridad sobre los temas en los que puede trabajar de manera conjunta con Estados Unidos, así como aquellos en los que existe límites. Enfatizó categóricamente que la soberanía nacional constituye un elemento que no está sujeto a negociación bajo ninguna circunstancia.

La presidenta concluyó su intervención expresando reconocimiento al pueblo yaqui y al estado de Sonora, reiterando su confianza en que México llegará a mejores condiciones en las próximas negociaciones con el gobierno estadounidense.

Acusa EUA que es por no frenar a cárteles

La mañana de este sábado, Trump envió una carta a la mandataria, donde informó de los aranceles, debido al "fracaso de México" por detener a los cárteles del narcotráfico y el flujo de fentanilo hacia su país. La entrada en vigor de los aranceles será a partir del 1 de agosto.

Sin embargo, el presidente estadounidense aseguró que si México tiene éxito en desafiar a los cárteles y detener el flujo de fentanilo, considerará un ajuste.

Estos aranceles pueden modificarse, al alza o a la baja, dependiendo de nuestra relación con su país. Nunca se sentirá decepcionado con los Estados Unidos de América

Te recomendamos: Donald Trump Recrudece la Guerra Comercial con Aranceles del 30% a la Unión Europea

México está en negociaciones

Tras la difusión de la carta de Trump a Sheinbaum, la Secretaría de Economía (SE) respondió afirmó a través de un comunicado, publicado por el secretario Marcelo Ebrard, que el Gobierno de México ya está en negociaciones.

Se convino que la primer gran tarea de la mesa permanente binacional será conducir los trabajos para que antes de esa fecha tengamos una alternativa que permita proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera. Resulta muy relevante haber establecido desde el 11 de julio la vía y el espacio necesarios para resolver cualquier posibilidad de que entren en vigor nuevos aranceles el 1° de agosto. Es decir, México ya está en negociaciones”.

Con información de N+ 

ME