¿Puedo Retirar Todo el Dinero de Afore Pensionissste? Cuándo Aplica y Quién Puede Solicitarlo

|

N+ | Selene Alonzo Romero

-

Aquellos trabajadores que están inscritos en una afore tienen una cuenta individual, personal y única para ahorrar recursos para su retiro

Retiro Total Pensionissste

Conoes

COMPARTE:

Todos los trabajadores que están inscritos en una afore, tienen una cuenta individual, personal y única en la que ahorran recursos a lo largo de su vida laboral. Se trata de aportaciones que realiza periódicamente el patrón, el Gobierno e incluso el propio empleado, pero ¿se pueden retirar en su totalidad? 

Dado que la economía familiar, es uno de los temas de mayor interés entre la población, en N+ ya te hemos orientado sobre qué es una afore, cómo funciona y cuáles son sus beneficios, además de cómo saber en qué afore estás para poder tener mejor control sobre los ahorros de tu vida.

Estas entidades financieras tienen por objetivo administrar las cuentas de ahorro individuales de los trabajadores, por lo que vale la pena conocer si se puede retirar el monto total y en qué casos aplica. 

¿Puedo retirar todo el dinero de mi afore Pensionissste? 

Sí, La Consar establece que este trámite solicita la entrega de los recursos de Cuenta Individual que correspondan. 

Éste dependerá del régimen de Pensión que hayas elegido o te corresponda: Décimo Transitorio o Cuentas Individuales. 

En cualquier caso deberás reunir una serie de requisitos y hacer el trámite bajo la modalidad qué mejor convenga. 

Generalmente las personas que hacen estos retiros buscan complementar la pensión otorgada por el ISSSTE o bien contratar una pensión con una aseguradora que administre los recursos de tu afore. 

¿Cómo saber en qué régimen estoy registrado? 

Si estuviste activo laboralmente hasta antes del año 2007, fecha en que entró en vigor la Nueva Ley de ISSSTE y seleccionaste la modalidad Décimo Transitorio, la pensión se determinará con los requisitos del régimen anterior. 

Bajo este esquema existen tres modalidades por las que te puedes pensionar 

  • Renta Vitalicia 
  • Retiro Programado 
  • Pensión Garantizada

Para los trabajadores sujetos a este régimen la totalidad de los recursos se pueden retirar únicamente cuando cuente con una pensión o con 65 años de edad. En este régimen no aplica la Negativa de Pensión.

Conoce los requisitos y proceso para llevar a cabo el retiro total de tus recursos de Pensionissste. Foto: Pixabay. 

Sin embargo, si la primera cotización al ISSSTE fue a partir del 1 de abril de 2007 te corresponde el régimen de Cuentas Individuales. 

Y bajo este otro esquema existen tres modalidades por las que te puedes pensionar 

  • Pensión por Jubilación 
  • Pensión por edad y tiempo de servicio 
  • Pensión por Cesantía en Edad Avanzada

La Consar detalla que "para cuentas individuales cuyos recursos se encuentren invertidos en Banco de México (cuentas en PENSIONISSSTE en el régimen Décimo Transitorio), la entrega de recursos podrá efectuarse dentro de un plazo de 30 días hábiles". 

Documentos necesarios 

  • Documento de Derecho de Pensión
  • Identificación Vigente 
  • Comprobante de Domicilio (No mayor a tres meses) 
  • Estado de cuenta bancaria a nombre del trabajador con cuenta CLABE (Original y Copia)
  • Comprobante que identifique la titularidad de la cuenta Pensionissste (original y copia)
  • Acta de Nacimiento 
  • CURP

En caso de que el trámite lo realice una persona distinta al beneficiario, además debe presentarse: 

  • Identificación Oficial Vigente (Original y Copia)
  • Acta de Defunción 
  • Documento que lo acredite como Beneficiario Legal (Original y Copia)
  • Acta de Nacimiento, acta de matrimonio o declaratoria de concubinato, patria potestad, juicio de interdicción para incapacitación total (Original y Copia)

¿Dónde se realiza el retiro total de Pensionissste?

El trámite se debe realizar de forma presencial en las Oficinas de Atención al Público de Pensionissste. Los horarios de atención son de lunes a viernes entre las 09:00 y 18:00 horas. 

Al momento de recibir la documentación completa, el ejecutivo de atención tomará una fotografía que se agregará al expediente. 

La información oficial establece que el trámite tiene un plazo de resolución de 6 a 45 días hábiles. 

¿Qué costo tiene el trámite? 


La dependencia también aclaró que este trámite no tiene costo alguno, es decir es gratuito. 

 

Historias Relacionadas