Revés para la FGR: Juez Cancela Dos Acusaciones contra Juan Collado

|

N+

-

El abogado, detenido en 2019, logró el sobreseimiento de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita; aún no está libre completamente

Revés para la FGR: Juez Cancela Dos Acusaciones contra Juan Collado

Juan Collado llega al Hangar Presidencial para realizar una defensa legal, en abril de 2004. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Un juez de control ordenó la cancelación de dos acusaciones que la FGR mantenía en contra el abogado Juan Collado, por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, en la modalidad de lavado de dinero y delincuencia organizada.

Fuentes cercanas al caso informaron que este miércoles se realizó una audiencia en el Reclusorio Norte, en la que el juez de control Gustavo Aquiles Villaseñor determinó el sobreseimiento de las dos causas penales.

El juez estableció que los recursos económicos que tiene en diferentes cuentas bancarias no son ilícitos, por lo que no existían elementos para mantener la acusación en su contra.

El abogado fue detenido en junio de 2019 y fue vinculado a proceso penal en cuatro asuntos diferentes: el primero, por defraudación fiscal; el segundo estaba compuesto por dos delitos: delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita; el tercero, por fraude; y el cuarto, por el delito de peculado, delito del fuero común que se inició en un juzgado del estado de Chihuahua.

Actualmente, el abogado Juan Collado ya se encontraba en libertad, pues utiliza un brazalete electrónico, como parte de las medidas cautelares que un juez le cambió el año pasado.

En septiembre de 2023, el juez ordenó su prisión en libertad por el delito de defraudación fiscal por más de 36 millones de pesos. Es el único delito federal que lo mantiene bajo proceso penal.

En esa ocasión, el juez ordenó el uso de un brazalete electrónico, que aún debe mantener, así como la entrega de su pasaporte y el pago de una fianza de un millón de pesos.

Historias recomendadas:

Con información de Mario Torres

ICM