Riesgo en Época de Calor por Animales Ponzoñosos

|

N+

-

Algunos de los animales que podrían poner en riesgo la vida son las arañas violinistas, viudas negras, alacranes, víboras de cascabel y abejas

Riesgo en Época de Calor por Animales Ponzoñosos

Los alacranes son uno de los animales que pueden poner en riesgo la vida en esta época. Foto: Pixabay | Ilustrativa

COMPARTE:

El doctor Edgar Neri Castro, investigador del Instituto de Biotecnología de la UNAM indicó que las primeras lluvias son primordiales para que exista una actividad más notoria en cuanto a animales ponzoñosos. 

Las primeras lluvias, son fundamentales para que haya una actividad muy notoria, en cuanto animales ponzoñosos, en México ocurren más de 300 mil picaduras por alacrán al año, y en cuanto a serpientes, ocurren en promedio 4 mil mordeduras por serpiente al año

Arañas violinistas, viudas negras, alacranes, víboras de cascabel y abejas son algunos de los animales que, en esta época del año, pueden poner en riesgo su vida.

Al respecto el doctor Edgar Neri Castro indicó:

En promedio en México mueren cerca de 60 a 70 personas al año por picadura de abeja, mientras que, como te decía, para serpientes mueren en promedio 30 a 34 personas al año, entonces, las cifras de picadura de abejas son más altas que los de, incluso mordeduras de serpiente

Jovito Farías tiene 51 años y es locatario de un mercado de plantas. En 2022 fue víctima del piquete de, al parecer, una araña.

Estaba en mi casa limpiando, nada más sentí un piquete, sentí el piquete y no le hice caso, el día lunes ya no podía yo caminar, se me bajó lo que es el veneno, ya se me empezaba a poner negra toda esta parte, el dolor es insoportable, te llega hasta el cerebro

Jovito tardó 3 meses en sanar y luego de 3 años, aún tiene la cicatriz del piquete.

Como un ámpula, donde me reventaron esa ámpula, todo el tiempo goteaba y goteaba y salía líquido de la parte de la piel, nunca vi al animal, pero ciertamente sé que fue una araña

El Dr. Edgar Neri Castro precisó que las personas no se dan cuenta de la mordedura de la araña violinista de inmediato:

En cuanto a la araña violinista, la persona no se da cuenta que fue mordido, los dientes son muy pequeñitos, no hay dolor inmediato en el sitio de mordedura, entonces los síntomas comienzan a aparecer en el sitio de mordedura y se pueden ver reflejados 6 horas después, comienza con una pequeña ámpula en el sitio de la mordedura, que después se puede volver una zona necrótica

Recomendaciones

En caso de ser picado o mordido por algún animal ponzoñoso, no se recomienda succionar la herida, tampoco poner remedios caseros, ni colocar torniquetes en las extremidades afectadas, lo mejor es acudir al hospital más cercano.

Información del Instituto de Biotecnología de la UNAM señala que México ocupa el segundo lugar en el mundo en diversidad de serpientes venenosas y el primer lugar en el continente americano.

Historias recomendadas:

Con información de Francisco Santa Anna
LECQ