Sader Inicia Reuniones con Misión de la Secretaría de Agricultura de EUA por Gusano Barrenador
N+
Se revisará en territorio mexicano los resultados de lo que se implemente como estrategia en el combate al gusano barrenador del ganado (GBG)

Reunión de misión de la USDA con embajador de EUA en México y el titular de la Sader. Foto: X @AmChamMexico
COMPARTE:
Una misión de la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos (USDA) se reunió con Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura de México (Sader), para evaluar en conjunto las acciones contra el gusano barrenador.
Se revisará en territorio mexicano los resultados de lo que se implemente como estrategia en el combate al gusano barrenador del ganado (GBG). Esta decisión fue después de que el gobierno de Donald Trump suspendió en mayo la exportación de bovinos por la presencia de dicha plaga.
Video relacionado: México y EUA Alcanzan Acuerdo contra Gusano Barrenador
Así lo explicó Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura de México, a través de sus redes sociales.
Me da gusto informar que hoy se iniciaron las reuniones en Cd de México con el primer grupo de la misión de USDA que verificará los resultados y las acciones de la estrategia de combate al gusano barrenador del ganado. Seguiremos informando
Como parte del acuerdo, una misión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos visita a México para supervisar en campo la implementación de las medidas pactadas, la cual será “determinante” para validar el avance de los compromisos y permitirá tomar “una decisión informada” sobre el levantamiento del cierre de exportaciones.
Durante las últimas semanas, autoridades sanitarias, gobiernos estatales, productores, engordadores y organismos del sector han trabajado de manera conjunta para contener la presencia del gusano barrenador del ganado en el sur-sureste del país.
Ganaderos confían en reapertura de exportaciones
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) confía en la posible reapertura de las exportaciones de ganado mexicano hacia Estados Unidos, tras el acuerdo alcanzado entre ambos países que incluye una inversión de 21 millones de dólares por parte del gobierno estadounidense en Chiapas.
El CNA celebra la voluntad técnica y política de ambos gobiernos para avanzar en un acuerdo basado en la ciencia, la colaboración y la confianza mutua, y ve con optimismo que en los próximos días se oficialice la reapertura de los cruces fronterizos para el ganado mexicano
El organismo aseguró que, tras la videollamada que sostuvieron el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué y la secretaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA en inglés), Brooke Rollins, se acordaron medidas “clave” que brindan “certidumbre” y abren el camino a “una solución integral” para reanudar las exportaciones.
Entre ellas, abundó, destacan la estrategia de regionalización sanitaria, el reforzamiento de controles de movilización y vigilancia epidemiológica y la inversión de 21 millones de dólares por parte de la USDA para la ampliación de una planta de producción de moscas estériles en Metapa, Chiapas.
Historias recomendadas:
- ¿Multarán a Los Tucanes de Tijuana en Chihuahua? Esto se Sabe Después de que Tocaron en Palenque
- "No Vamos a Claudicar en Esta Lucha": CNTE Se Reúne con Autoridades en Segob Hoy 2 de Junio 2025
Con información de N+
HVI