SCJN Admite 30 Controversias por Plan B de Reforma Electoral
N+
La SCJN no concedió la suspensión temporal de la aplicación de la norma, mientras analiza las controversias promovidas por municipios

Marcha contra el plan B de la Reforma Electoral en el Zócalo de la CDMX, el pasado 26 de febrero. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió 30 controversias constitucionales promovidas por municipios de los estados en contra de las reformas a la Ley General de Comunicación Social y la Ley Responsabilidades Administrativas, que forman parte del llamado Plan B de la Reforma Electoral.
Los municipios alegaron ante el máximo tribunal del país que las reformas vulneran su autonomía presupuestaria al limitarles a 0.1 por ciento el gasto en comunicación social.
Pese a que solicitaron la suspensión de la aplicación de la norma, esta seguirá vigente pues la Corte no la concedió.
Estas controversias se suman a las que promovió el Instituto Nacional Electoral (INE) y el municipio de Chihuahua, que fueron admitidas a trámite el pasado 28 de febrero.
Sigue leyendo:
- Diputados de Oposición Dejan a la SCJN Invalidar el Plan B
- Plan B no Afecta en Nada Funcionamiento de INE: AMLO
- Secretario Ejecutivo del INE Cesado del Cargo por Plan B; Presentan Impugnación
Con información de N+ Jessica Murillo
Rar