SCJN y CJF Alertan sobre Reducción Presupuestal e Impacto en Impartición de Justicia
N+
En un comunicado se indica que el recorte del presupuesto provocaría cierre de juzgados y tribunales, además de afectar la implementación de la reforma judicial

Sesión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación el 10 de octubre de 2024. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
En un comunicado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) expresaron su preocupación por la reducción que se plantea en el Proyecto de Presupuesto para 2025, de 714,400,000 pesos; 12.06% menos que lo solicitado para la Corte y de 13,117,200,000 pesos, 17.45% menos para el Consejo de la Judicatura.
Se indica que debido a que 8 de cada 10 pesos corresponden al capítulo 1000 (sueldos, salarios y prestaciones) principalmente, la reducción planteada afectará la continuidad operativa de La Corte y del Consejo de la Judicatura Federal, además que pone en riesgo los derechos laborales de los trabajadores.
Reducción de plazas
Explica que por ello la Corte se vería obligada a recortar el número de plazas por el previsible ajuste en su estructura o prestaciones consideradas en las condiciones generales de trabajo.
Mientras que en el Consejo de la Judicatura Federal, el recorte podría provocar el cierre de Juzgados de Distrito y Tribunales de Circuito, además de una reducción de la plantilla laboral, que a su vez afectaría al derecho de acceso a la justicia de los mexicanos.
Explica también que en el Decreto de Reforma al Poder Judicial de septiembre de 2024, se asegura que los derechos laborales de los trabajadores del PJF y las entidades federativas serán respetados totalmente, situación que con el ajuste planteado no sucedería.
El documento finaliza indicando que un recorte así, afectará la implementación de varias reformas en marcha como la laboral, penal, civil, familiar y de mecanismos alternativos, además de la propia reforma judicial, ya que los recursos que se solicitaron incluyen previsiones necesarias para la creación del Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial.
Historias recomendadas:
- ¿Quién es Ronald Johnson, Nominado por Donald Trump como Próximo Embajador de EUA en México?
- Presidente del CCE Afirma que el Gobierno Ha Dado Resultados Pese a Violencia en Sinaloa
- Sheinbaum Pide a Gobernadores ‘Alistarse’ para Recibir a Mexicanos Deportados por Trump
Con información de SCJN
LECQ