'Se Acabaron los Ministros Inalcanzables': Hugo Aguilar, Presidente Electo de la SCJN

|

N+

-

La Corte buscará "abrir la puerta" y tener cercanía con la gente, donde el diálogo será primordial

'Se Acabaron los Ministros Inalcanzables': Hugo Aguilar, Presidente Electo de la SCJN

Hugo Aguilar, próximo presidente de la SCJN, estuvo con legisladores. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

El ministro electo y próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar, aseguró que a partir del uno de septiembre que entrará en funciones la nueva Corte, se acabaron los ministros inalcanzables para la ciudadanía.

Desde el día uno vamos a aprobar los acuerdos generales, necesarios para el nuevo funcionamiento de la Corte, vamos a cambiar aspectos de forma, desde abrir la puerta, desde el trato, la cercanía de la gente ya no va a haber el ministro inalcanzable, el ministro que es difícil dialogar con él, la única limitante va a ser el tiempo, lo que nos alcance las horas del día para dialogar con todos

Luego de participar en el encuentro interinstitucional, México Pluricultural: Avances y Retos en los Derechos de los Pueblos Indígenas, realizado en la Cámara de Diputados, el ministro electo fue cuestionado sobre el presupuesto aprobado por la actual Corte, que asciende a 5 mil 869 millones de pesos para el próximo año.

Noticia relacionada: Alistan Ministras y Ministros de la Nueva SCJN Ceremonias Históricas el 1 de Septiembre

Frente a este cuestionamiento, Hugo Aguilar dijo que propondrá la reducción de salarios.

Sí he visto el proyecto de presupuesto que tienen que ahora, tiene un incremento del 8%, poco más arriba de la inflación y he pedido aquí al diputado, al presidente de la Junta de Coordinación Política, poder conversar el tema del presupuesto de la Corte ya que nosotros tomemos posesión porque ahorita no tenemos ninguna atribución legal

Vamos a hacer algunos ajustes o a proponer algunos ajustes porque como saben, quien toma, quien va a tomar la decisión va a ser el Órgano de Administración Judicial, pero hemos revisado y todavía falta ajustar salarios, vamos a ir a la baja

Temas pendientes

Durante el Encuentro con los legisladores y especialistas, el ministro presidente electo de la Corte dijo que el principal pendiente para los pueblos indígenas es la implementación del marco jurídico sobre sus derechos a través de una Ley General y armonizar la legislación en 22 estados de la República.

Noticia relacionada: ¿Sheinbaum Irá a Toma de Protesta de Nueva Corte? Habla sobre Eventos del 1 de Septiembre 2025

En su turno, el líder de los diputados morenistas y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, respondió:

Nos falta, y nos dimos 180 días a partir del mes de abril, 180 días para legislar en materia reglamentaria el 2° y el 4° constitucional, y lo vamos a hacer, el artículo 2° constitucional reafirma la obligación del Estado de reconocer y respetar los sistemas normativos internos, garantizando que las decisiones de las comunidades se respeten y tengan plena validez jurídica

Y prometió la aprobación de cuatro leyes secundarias de la reforma judicial a partir del próximo periodo de sesiones que inicia en septiembre.

Historias recomendadas:

Con información de Héctor Guerrero

ICM