¿Se Formará Gil? Advierten por Zona de Baja Presión en Costas del Pacífico Mexicano

|

N+

-

Tras el paso de Flossie, que alcanzó la categoría de huracán, autoridades monitorean una nueva zona de baja presión frente a Michoacán con alta probabilidad de evolucionar a ciclón tropical.

Ya viene Gil en el Pacífico.

Alerta SMN sobre posible formación de nuevo ciclón. Foto Captura de pantalla SMN

COMPARTE:

La temporada de ciclones y huracanes 2025 en el Pacífico continúa activa, y con ella, la vigilancia constante de fenómenos meteorológicos que podrían impactar el territorio nacional. Hace apenas unos días, el ciclón Flossie evolucionó hasta convertirse en huracán, recordando a la población la importancia de estar informados y preparados.

En este contexto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un aviso sobre una nueva zona de baja presión localizada aproximadamente a 480 km al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán.

Temporada de Ciclones 2025: Estos Son los Nombres que Deberías Conocer

Esta perturbación presenta un 60% de probabilidad de convertirse en ciclón en las próximas 48 horas y un 80% en los siguientes siete días. Se desplaza hacia el oeste-noroeste y, de continuar su evolución, podría convertirse en el ciclón tropical “Gil” durante este fin de semana o a inicios de la próxima.

¿Hay diferencia entre ciclón y tormenta tropical?

Es importante recordar que una tormenta tropical es una de las categorías dentro de los ciclones tropicales, y su clasificación depende de la intensidad de los vientos. Cuando los vientos alcanzan entre 63 y 118 km/h, se le denomina tormenta tropical; si superan los 119 km/h, se convierte en huracán.

Video: ¿Cómo Prepararme ante Ciclones durante la Temporada de Huracanes 2025?

Además, el SMN también prevé el desarrollo de otra zona de baja presión al sur de las costas de Guerrero, Michoacán y Colima, aunque con una probabilidad menor (20%) de desarrollo ciclónico en los próximos siete días.

Las autoridades recomiendan mantenerse atentos a los avisos oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil, especialmente en las zonas costeras del Pacífico mexicano.

Historias recomendadas

AV