Sismo de Magnitud 6.2 se Registra en Ciudad Hidalgo en Chiapas
N+
El movimiento se sintió de manera intensa en la región de la Sierra Mariscal, del Soconusco y en Tuxtla Gutiérrez; hasta el momento no se reportan daños ni víctimas

Se activó el protocolo de monitoreo para revisar algún daño en las regiones donde se percibió el sismo. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Un sismo de magnitud 6.2 despertó a los habitantes de los 124 municipios del estado de Chiapas la madrugada de este domingo.
El Servicio Sismológico Nacional informó que el movimiento ocurrió a las 5:39 horas, con epicentro a 76 kilómetros al suroeste de Ciudad Hidalgo.
La Secretaría de Protección Civil del estado activó el protocolo de monitoreo principalmente en las regiones Soconusco y Sierra Mariscal, donde se sintió más fuerte el movimiento.
Hasta el momento se descartan personas lesionadas y daños estructurales.
Sismo se sintió con intensidad en la región Soconusco
Las autoridades informaron que el movimiento se percibió intenso en los municipios de Ciudad Hidalgo, Tuxtla Chico, Unión Juárez, Cacahoatán, Metapa de Domínguez y Tapachula en la región Soconusco.
Mientras que, para la región de la Sierra Mariscal, colindante con Guatemala se sintió muy fuerte en los municipios de Frontera Comalapa, El Porvenir, Motozintla, Siltepec, Bellavista, Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo y Chicomuselo.
El movimiento se percibió en mediana intensidad en San Cristóbal de las Casas
Para las regiones Istmo Costa, el sismo se percibió fuerte en los municipios de Pijijiapan, Tonalá y Arriaga, mientras que en Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas fue de mediana intensidad.
En el resto del estado la percepción fue reportada de moderada a leve.
Las autoridades de emergencia y de Protección Civil de Chiapas continúan con la revisión y monitoreo para descartar afectaciones en los 124 municipios.
Historias recomendadas:
- Ecuador Anuncia el Cierre de la Atención en sus Consulados en México
- ‘Fraude’ en las Elecciones Mediante el PREP es Imposible, Asegura el INE
- Segunda Ola de Calor en México Causa Temperaturas Superiores a 50 Grados
Con información de Juan Álvarez
LECQ/JLR