Secretaría de Cultura de México Desaprueba Subasta de Patrimonio Cultural de la Nación en EUA

|

N+

-

Realizó un llamado a la casa subastadora para detener la venta, además, se indicó que se han iniciado procedimientos jurisdiccionales sobre la venta y para que las piezas sean repatriadas

Secretaría de Cultura de México Desaprueba Subasta de Patrimonio Cultural de la Nación en EUA

Piezas que busca vender una casa de subastas. Foto: X @ccurieldeicaza

COMPARTE:

En un comunicado la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, expresó su firme desaprobación y enérgico rechazo a la venta de bienes patrimoniales de origen mexicano que se pretende realizar el 18 de septiembre de 2025, por medio de la subasta en línea “Pre-Columbian / Ancient / Ethnographic / Fine Art”, por parte de la casa Artemis Gallery en Louisville, Colorado, Estados Unidos.

Señala el documento que luego de un análisis, a partir de la revisión de las imágenes de las piezas, y de acuerdo con el dictamen efectuado por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se identificaron 47 objetos que son parte del patrimonio cultural de la nación, protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, como monumentos arqueológicos e históricos mueble, propiedad de la Nación, inalienables e imprescriptibles.

Exhorto a frenar venta

La secretaria Curiel de Icaza realizó un exhorto mediante una carta dirigida a la empresa estadounidense, para detener la subasta.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México apela a la ética y respeto por el patrimonio cultural y hace un llamado a detener el ofrecimiento y venta de dichas piezas, tomando en consideración que representan un legado invaluable de nuestras culturas ancestrales y de la historia nacional, que forman parte del patrimonio histórico y cultural de nuestro país, vestigios que constituyen memoria viva de nuestros pueblos originarios

Además, hizo saber que se han iniciado procedimientos jurisdiccionales correspondientes sobre la venta y para que las piezas sean repatriadas a México.

Por último hizo un llamado a la casa subastadora:

 México reafirma su compromiso con la protección del patrimonio cultural y la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, en cumplimiento de la legislación nacional y de los tratados internacionales en la materia. Por ello, le exhortamos a reflexionar respecto a los códigos éticos y morales en torno a la comercialización de bienes culturales expoliados de forma ilegal, lo cual contribuye al despojo cultural y atenta contra la memoria de los pueblos

Historias recomendadas:

Con información de Secretaría de Cultura del Gobierno de México
LECQ