Secretaría de Marina Lamenta Muerte de uno de sus Elementos en Tamaulipas
N+
Sin dar más detalles, la Secretaría de Marina extendió su pésame a la familia e indicó que ya investiga las causas para esclarecer los hechos

Secretaría de Marina Lamenta Muerte de uno de sus Elementos en Tamaulipas. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Este lunes 8 de septiembre 2025, la secretaría de Marina extendió su más sentido pésame a la familia de uno de sus elementos en Tamaulipas, de quien confirmó su muerte.
Noticia relacionada: Red de Huachicol: Así Ingresaron Empresas Combustible Ilegal de Estados Unidos a México
En su cuenta de X, la Marina publicó:
La institución extiende su más sentido pésame y solidaridad a su familia, amigos y compañeros, reiterando que se les brindarán todos los apoyos necesarios y los que por ley corresponden. Asimismo, se reitera la colaboración con las autoridades competentes para el pleno esclarecimiento de los hechos
En tanto, de acuerdo con reportes, el mensaje haría referencia al capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien era encargado de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, Tamaulipas, y quien este lunes habría sido encontrado sin vida en su oficina. Sin embargo, esta información no ha sido confirmada por las autoridades.
- Pérez Ramírez habría obtenido varios sobornos por lo que se presume permitía la descarga de buques de huachicol, el cual ocurrió en abril de 2024.
- Se desempeñó como titular de la Unidad de Protección Portuaria, tanto en Tampico como en Altamira.
El más grande decomiso de la historia
El sábado 6 de septiembre, se reveló la detención de 14 personas vinculadas con una red de huachicol, para cruzar de forma ilegal combustible de Estados Unidos de América (EUA) a México. Este lunes, en su conferencia matutina, la presidenta dio detalles de cómo detectaron la red de huachicol y cómo operaba para meter diésel ilegal de EUA a México.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reveló la detención de funcionarios públicos y directivos de empresas privadas presuntamente vinculados con el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, realizado en marzo pasado.
Este aseguramiento es uno de los más grandes en la historia reciente relacionados con este delito y dio inicio a una serie de trabajos de investigación e inteligencia que revelaron la estructura criminal detrás de estas actividades, indicó Omar García Harfuch
Historias recomendadas: