¡Alerta! Aumenta Sextorsión contra Niños: Así Puedes Pedir Apoyo ante Consecuencias Emocionales
N+
Si has sido víctima de sextorsión y no sabes cómo pedir ayuda ante las consecuencias emocionales, aquí te decimos qué puedes hacer

Muchas de las víctimas de sextorsión viven este tipo de violencia en silencio. Foto: Pexels | Ilustrativa
COMPARTE:
Con motivo del Día del Niño 2025, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México publicó su informe Sextorsión en la era digital: Impacto en niñas, niños y adolescentes, en el que alertó sobre el aumento de este delito, en este sector de la población; ante las consecuencias emocionales, aquí te decimos qué puedes hacer para pedir ayuda, si has sido víctima.
Entre enero de 2023 y abril de 2025, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia documentó más de 500 casos de sextorsión, un aumento superior al 56 por ciento del primer año al segundo, en los cuales se detectaron patrones alarmantes en las formas de contacto, métodos de extorsión y consecuencias emocionales.
#SabíasQue… 📈Tan solo en el último año aumentó más del 56% el total de casos reportados sobre #Sextorsión, que es un tipo de extorsión y violencia digital.
— Consejo Ciudadano Mx (@elconsejomx) April 29, 2025
Desde #ElConsejo publicamos por primera vez un reporte que detalla formas de contacto, métodos de extorsión y… pic.twitter.com/KTN0TPKf9G
En un comunicado, la organización señaló que “esta forma de violencia suele vivirse en silencio” y que de acuerdo con los reportes que recibió, “las víctimas sienten carecer de una red de confianza a la cual puedan acudir ante estas situaciones”.
El documento apuntó que más del 68 por ciento de los reportes de adolescentes de entre 12 y 17 años de edad fueron realizados directamente por las propias víctimas, un “reflejo de su aislamiento y dificultades para buscar apoyo oportuno”.
Noticia relacionada: Seis de Cada Diez Niños Sufren Maltrato Infantil: OMS
Redes sociales, donde agresores atrapan a sus posibles víctimas
El Consejo Ciudadano señalo que el 38 por ciento de los agresores se presentan como "amigos virtuales" en redes sociales como Facebook, WhatsApp, Instagram, TikTok o hasta en videojuegos.
También, registró “casos de ideación suicida y entrega de tarjetas de regalo o dinero para evitar la difusión de contenido íntimo”.
Clara Luz Álvarez, secretaria ejecutiva del Consejo Ciudadano, destacó que con este informe se busca sensibilizar sobre la sextorsión y “reforzar la urgencia de prevenir, atender y sancionar esta violencia que vulnera sus derechos fundamentales”.
Proteger a niñas, niños y adolescentes en el entorno digital es una responsabilidad colectiva.
Noticia relacionada: Sheinbaum Celebra Día del Niño 2025 en la Mañanera y Dedica Mensaje a Infancias de México
Mujeres, mayoría de las víctimas
El informe destacó que el 70 por ciento de las víctimas de sextorsión, en promedio, son mujeres.
María Elena Esparza Guevara, consejera en género del Consejo Ciudadano, agregó que "llama la atención que cada vez más niños y adolescentes varones sean blanco de sextorsión, lo que requiere desarrollar estrategias de prevención más incluyentes y sensibles a las distintas expresiones de género”.
Noticia relacionada: Día del Niño: Juguetes Tradicionales Mexicanos Se Resisten a Desaparecer
¿Cómo pedir ayuda antes casos de sextorsión?
Si has sido víctima de sextorsión y necesitas ayuda, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de CDMX ofrece atención a niñas, niños y adolescentes.
Puedes llamar a la Línea de Seguridad y Chat de Confianza al teléfono: 55 5533 5533.
En dicho número telefónico podrás encontrar “apoyo psicológico especializado, acompañamiento legal en la denuncia, orientación para proteger la identidad digital e información adaptada a la edad de la víctima”.
Además, puedes acudir a las sedes del organismo, ubicadas en las alcaldías Cuauhtémoc, Iztapalapa y Azcapotzalco, en CDMX, donde se brindan terapias de hasta 12 sesiones gratis, las cuales pueden ser por llamada o videollamada.
El Consejo Ciudadano llamó “a fortalecer la educación digital desde edades tempranas y a consolidar el acompañamiento familiar como pilares esenciales para prevenir la sextorsión”.
Historias recomendadas:
- ¿Qué Bancos Sí Abrirán Mañana 1 de Mayo 2025? Estas Sucursales Darán Servicio
- Día del Niño 2025: Deja Volar tu Imaginación Haciendo tus Propios Gises de Colores
- ¿Megapuente de 5 Días? Estos Son los Puentes Oficiales de Mayo 2025, según el Calendario SEP
RMT