Destino de Mario Aburto se Decidirá con un Voto de Desempate en la Corte

|

N+

-

El 9 de octubre se definirá si Mario Aburto, asesino confeso de Luis Donaldo Colosio, obtiene amparo para recuperar su libertad

Mario Aburto Martínez, asesino confeso del excandidato a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio. Foto: AP | Archivo

Mario Aburto Martínez, asesino confeso del excandidato a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio. Foto: AP | Archivo

COMPARTE:

De manera inusual, durante la sesión de la Primera Sala de la Suprema Corte, se ordenó la presencia de un ministro de la Segunda Sala para desempatar una votación y se determine si se le concede o se le niega un amparo a Mario Aburto Martínez, asesino confeso del excandidato a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio, y pueda obtener su libertad.

En un principio, el secretario de acuerdos informó que el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, quien preside la Primera Sala, estaba impedido para intervenir en este asunto, por lo que su lugar fue ocupado por el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, de manera provisional.

Video relacionado: Admiten Recurso de Inconformidad Presentado Mario Aburto

¿Por qué podría quedar en libertad Mario Aburto? 

El proyecto fue del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien está a favor de revocar la sentencia de 45 años de prisión que se le impuso a Mario Aburto, y que se le dictara la sentencia de 30 años de cárcel, lo cual ya cumplió y con ello, podrá salir en libertad.

Y también está a favor de reponer el procedimiento, es decir, que se tomara en cuenta a los familiares, en su calidad de víctimas indirectas.

La votación fue de dos votos a favor, de la ministra Loretta Ortiz y del ministro ponente y dos en contra, de los ministros Gutiérrez Ortiz Mena y Margarita Ríos Farjat, quien explicó el motivo de su voto.

Esto expuso Margarita Ríos Farjat, ministra de la SCJN:

Yo no puedo acompañar una propuesta en la que, donde la participación de las víctimas en la época de los hechos no tenían un alcance como ahora se pretende, que además puede alargar innecesariamente este juicio.

Al existir un empate, el magistrado Gutiérrez Ortiz Mena solicitó la presencia de un ministro de la Segunda Sala, para que participe en la próxima sesión que se realizará el 9 de octubre y se logre el desempate correspondiente.

¿Quién es Mario Aburto y por qué es tan sonado su nombre?

La decisión del tribunal a favor de Aburto puso de nuevo en la agenda pública el caso político más sonado de la historia reciente de México.

Aburto, que se encuentra actualmente en una prisión de máxima seguridad, confesó que actuó en solitario para asesinar a Colosio, pero tiempo después denunció que fue víctima de torturas reiteradas en medio de versiones de que el magnicidio pudo tener connotaciones políticas y ser alentado desde el poder.

En 1994, el presidente era Carlos Salinas de Gortari, dirigente del PRI, el mismo partido que Colosio prometía renovar.

Hace dos años, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México recomendó a la FGR reabrir la investigación del caso debido a las quejas por torturas interpuestas por Aburto y denuncias sobre irregularidades en su proceso.

Historias recomendadas:

Con información de Mario Torres

HVI