Caso Wallace: Juana Hilda González Sale de Prisión Luego de 19 Años
N+
La Primera Sala de la Suprema Corte ordenó su liberación inmediata. Había sido sentenciada a 78 años de cárcel por su presunta participación en el secuestro de Hugo Alberto Wallace

Juana Hilda González Lomelí, estuvo en prisión por su presunta participación en el secuestro de Hugo Alberto Wallace. Foto: N+ | Archivo
COMPARTE:
Juana Hilda González Lomelí, implicada en el secuestro de Hugo Alberto Wallace, hijo de Isabel Miranda de Wallace, salió del Centro Federal de Readaptación Social número 16, ubicado en el estado de Morelos, como lo ordenó la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Al salir, sólo dijo estar agradecida.
Juana Hilda González Lomelí abandonó el penal federal femenil de Morelos, acompañada por dos integrantes de la Defensoría Pública Federal.
Sofía de Robina Castro, actual secretaria Técnica de Combate a la Tortura, del Instituto Federal de la Defensoría Pública, explicó que después de 19 años y 5 meses de estar en prisión, se demostró que en este caso hubo violaciones graves a los derechos humanos de Juana Hilda González Lomelí.
En su caso, una de las pruebas centrales era la confesión que ella emitió y que esta confesión en realidad fue obtenida mediante tortura, sin presencia todo el tiempo de su abogada defensora y con todas violaciones la Corte concluye que debe de ser nula
Caso Wallace
En 2006, la entonces Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México acusó a Juana Hilda González de llevar con engaños a Hugo Alberto, a un departamento, donde fue privado de su libertad y posteriormente asesinado.
Juana Hilda González fue detenida, procesada y sentenciada a 78 años de prisión.
Sin embargo, su defensa legal a través del Instituto Federal de Defensoría Pública interpuso un juicio de amparo que este miércoles fue resuelto por mayoría de votos de los ministros de la Primera Sala, de la Suprema Corte.
La secretaria Técnica de Combate a la Tortura, del Instituto Federal de la Defensoría Pública dijo que esta resolución de la Suprema Corte deja un precedente para otros 5 coacusados, vinculados con este secuestro.
Es también muy relevante porque esto tendría que tener un impacto fundamental en los otros 5 procesos, 3 de las personas están en espera de que se resuelva su amparo directo y tendrán que seguir estos lineamientos de la Corte y hay dos personas más, Jacobo y Brenda, están también en proceso, es decir, privados de la libertad, sin sentencia
3 de los involucrados: César Freyre y los hermanos Albert y Tony Castillo Cruz, ya fueron sentenciados y están en espera de que les resuelvan los amparos que también interpusieron por presuntas violaciones al debido proceso. A Jacobo ‘N’ y Brenda ‘N’, aún no se les dicta sentencia.
Historias recomendadas:
- Arnold Rojas Tame, Opera el Contrabando de Millones de Litros de Combustible Desde EUA a México
- La Política de Trump es "Crear Miedo, Pánico Masivo y Perseguir a Inocentes": Gobernador Newsom
Con información de Mario Torres
LECQ