Comisionado De Policía Estatal de Oaxaca Presenta su Renuncia a la SSPC
N+
Plácido Jarquín dimitió como Comisionado Policial tras una manifestación de agentes estatales por rumores de despidos masivos en Oaxaca

La SSPC agradeció el trabajo y compromiso del funcionario con el ejercicio policial. Foto: sspo.
COMPARTE:
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Oaxaca informó que el comisionado de la Policía Estatal, Plácido Jarquín, presentó su renuncia al cargo con efectos a partir de este viernes 28 de febrero de 2025.
"El excomisionado entró en funciones el 2 de agosto del 2024, fecha en la que rindió protesta con la encomienda de dar continuidad a los trabajos operativos en favor de la seguridad de las familias oaxaqueñas", señaló la dependencia mediante un comunicado oficial.
La SSPC agradeció el trabajo y compromiso del funcionario con el ejercicio policial, deseándole éxito en sus responsabilidades futuras.
La renuncia de Jarquín ocurre dos días después de que elementos de la Policía Estatal de Oaxaca se manifestaran en el cuartel general de la corporación ubicado en Santa María Coyotepec, ante rumores de un supuesto despido masivo que afectaría a por lo menos 300 elementos.
Durante la protesta, los policías se concentraron en el patio central del cuartel y exigieron la presencia de funcionarios de seguridad pública para aclarar la información sobre los presuntos despidos, lo que provocó que durante el cambio de guardia, los elementos no salieran a laborar.
Karina Barón, secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, aclaró el origen del conflicto:
El principal elemento que generó una confusión al interior fue un oficio que fue emitido por nuestra subdirectora de seguridad institucional de la Secretaría de Seguridad y que solicitaba a las comandancias regionales pudieran compartir información respecto a puesto del elemento, funciones que desempeñaba el elemento, su estatus actual
Los manifestantes aprovecharon la situación para exigir a las autoridades oaxaqueñas mejoras salariales y dotación de herramientas y equipo de trabajo, demandas que fueron reconocidas por Iván García Álvarez, secretario de Seguridad Pública, quien expresó:
Tienen toda la razón, hay que atender temas de uniformes, hay que atender temas de lo que son de incremento salarial, hay que atender temas de lo que son temas de control y confianza y pues sí, definitivamente tenemos la responsabilidad de apoyarlos y dar un seguimiento donde ellos se vean beneficiados
Tras una primera ronda de conversaciones, los elementos policiacos retomaron sus actividades y solamente sus representantes continuaron dialogando con las autoridades para dar curso a las demandas del personal policiaco.
Por su parte, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, se pronunció el 26 de febrero a través de su cuenta oficial en la plataforma X:
Desde el inicio de nuestra administración hemos realizado acciones para dignificar y fortalecer a nuestras policías. Seguiremos atendiendo sus necesidades y acompañaremos su gestión para ejercer su derecho a una vivienda digna ante la CONAVI
Adicionalmente, el mandatario estatal señaló que en breve su administración presentará una propuesta con alternativas para darle viabilidad financiera y solucionar de manera integral y a largo plazo la problemática de su régimen de pensiones.
Reiteramos nuestra voluntad y compromiso con todas y todos los integrantes de nuestras instituciones de seguridad
El nombramiento de Plácido Jarquín como Comisionado de la Policía Estatal había sido anunciado oficialmente el 2 de agosto de 2024 por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno del Estado de Oaxaca, aunque había entrado en funciones desde el 25 de julio, fecha en que rindió protesta.
La designación de Jarquín obedeció al reconocimiento de su trayectoria, habiendo destacado por su desempeño en la corporación que encabezaba hasta su renuncia, según informó la SSPC en su momento.
Historias recomendadas:
- Litro de Gasolina Regular a 24 Pesos: Estaciones Aplican Precio a partir de Este Día
- Miércoles de Ceniza 2025: ¿Qué Pasará con la Misa del Papa Francisco?
- Rafael Caro Quintero: Delitos por los que el Narco Mexicano Comparecerá en Tribunal de EUA
CT